Las plantas más desarrolladas pertenecen al grupo de los espermatofitos. Esto incluye todas las plantas que producen semillas y flores en las distintas partes de la planta. En las flores albergan las estructuras reproductivas. La diferencia Partes de una flor Ellos son los que desarrollan los gametos masculinos y femeninos, y es aquí donde se produce la fertilización y la producción de semen. También hay estructuras en una flor para protección y germinación.
En este artículo vamos a elegir entre las partes de una flor y la función de cada una de ellas.
Que es una flor
Para poder explicar qué es una flor y conocer todas sus funciones, hay que saber cómo se define. La flor es un tallo de crecimiento limitado que se desarrolla normalmente en los extremos de las hojas. Las hojas se modifican para que tengan una función reproductiva. Todas estas estructuras se llaman antófilos. Dentro de los antófilos pasamos a los pétalos y sépalos. Cada uno de ellos tiene diferentes partes y se especializa en una o más funciones. Algunas de estas funciones incluyen la formación de gametos, la propagación de frutos y semillas, la polinización y otras estructuras que sirven para proteger la flor.
Sabemos que el principal objetivo de las plantas es difundir y ampliar su rango. De ahí las flores Juegan un papel fundamental en la supervivencia de diferentes tipos de plantas espermatofitas. No todas las flores tienen éxito reproductivo, por lo que depende de cada especie tener más o menos flores.
Partes de una flor
Distinguiremos las diferentes estructuras que tiene una flor en general. Las partes de una flor se pueden dividir principalmente en dos partes: por un lado, tenemos aquellas partes cuya función principal es la reproducción y aquellas que no lo son. Las partes de una flor que no tienen función reproductiva se llaman perianto y están formadas por el cáliz. El cáliz está formado por las siguientes estructuras y todas son estériles. Estas estructuras son las siguientes:
- Sépalos: Los sépalos de una flor son los que están bajo pecado y sirven de soporte protector.
- Corola: La corona está formada por pétalos.
Las partes de una flor que tienen una función reproductiva son las siguientes:
- Androceo: El androceo está formado por los estambres que contienen los granos de polen. El polen es el órgano reproductor masculino de una planta.
- Ginecología: Dentro del ginecio encontramos los pistilos con sus carpelos. Los carpelos son los órganos reproductores femeninos de una planta espermatofita.
- Carpelos: a su vez, se divide en ovario, estilo y estigma.
Funciones de las partes de una flor.
Una vez que sabemos cuáles son las partes de una flor, vemos que cada una de ellas se especializa en una función específica. Veamos cuáles son:
- tallo: Es el llamado rincón que lleva la flor. No es una parte que forme parte de las piezas florales como tal, pero tiene una función de soporte.
- envase: También se le conoce como la tala de flores. Es un ensanchamiento del tallo que se utiliza para insertar los antofilos. Esta parte tampoco forma parte de las piezas de flores.
- Cáliz: Es la parte de la flor que está formada por estructuras que tienen forma de hojas. Estas estructuras se llaman sépalos y son de color verde generalizado. La función del cáliz es proteger el capullo de la flor.
- Corola: es la parte formada por determinadas estructuras que tienen forma de hoja. Suelen ser de diferentes colores que varían según la especie y se les conoce con el nombre de pétalos. Los pétalos se forman después de los sépalos durante el crecimiento y desarrollo de las flores. La función de los pétalos es polinizar. Para ello, utiliza sus formas y colores llamativos para llamar la atención de los polinizadores. Entre los polinizadores más comunes tenemos insectos como las abejas.
- Androceo: Es la parte de la flor que contiene los órganos reproductores masculinos. Estos órganos reproductores se denominan estambres. Es la parte masculina de la flor y cada estambre consta de un filamento, al final del cual encontramos las anteras. Aquí es donde se forman los gametos masculinos, los granos de polen.
- Ginecológico: Es la parte de la flor que tiene los órganos reproductores femeninos. Se le conoce con el nombre de pistilo, que a su vez está formado por los carpelos. Cada carpelo se divide en tres partes. Por un lado, tenemos el ovario, que es la parte agrandada en la que se encuentra el óvulo. El estilo es el área alargada entre el ovario y el estigma. Después de todo, el estigma es la última parte del estilo y tiene una estructura pegajosa cuya función principal es capturar y retener los granos de polen para la fertilización.
Tipos de flores
Ya sabemos cuáles son las diferentes partes de una flor y, al hacerlo, necesitamos saber que existen diferentes tipos de flores. Aunque todas pertenecen al grupo de las angiospermas, se pueden clasificar desde diferentes puntos de vista. Si clasificamos las plantas de angiospermas según su parte reproductiva, tenemos aquellas especies que tienen flores masculinas que solo tienen estambres y otras que tienen flores femeninas que solo tienen pistilos. Existen algunas flores hermafroditas que ambas poseen órganos reproductores y no necesitan de otros especímenes externos para su reproducción. Solo necesita polinizadores que puedan transportar los granos de polen de la flor masculina a la femenina.
Clasificaremos los diferentes tipos de flores según sus estructuras florales:
- Flores llenas: ssobre los que constan de los 4 elementos de una flor típica. Un ejemplo de esto es la rosa.
- Flores incompletas: No tienes estos 4 elementos. Un ejemplo de esto es la begonia. Esta planta tiene estambres o pistilos, pero nunca ambos. Son esas flores que tienen un solo género.
- Monocotiledóneas: En estas plantas, la flor se desarrolla en un solo cotiledón que proporciona la semilla. Las hojas tienen solo una vena paralela. Algunos ejemplos son lirios, orquídeas, tulipanes, azafranes, etc.
- Dicots: La flor se desarrolla sobre dos cotiledones proporcionados por la semilla. Los ejemplos incluyen margaritas, capuchinas y portulacas.
Espero que con esta información puedas aprender más sobre las diferentes partes de una flor y sus propiedades.