Los avances tecnológicos y productos más eficientes y ecológicos como la iluminación con lámparas LED. Estos componentes consisten en un diodo, que es el semiconductor que emite luz cuando circula la energía.
No necesita filamento ni gas para funcionar y no convierte la luz en calor.
Esta tecnología es incluso mejor que las lámparas de bajo consumo debido a su menor consumo de energía, bajos costos de mantenimiento y mayor vida útil, por lo que su vida útil es más larga y se reduce la contaminación lumínica.
Otra ventaja es que están elaborados con materiales reciclables y no contienen ningún elemento nocivo para el medio ambiente como el mercurio.
Con esta nueva tecnología se pueden iluminar casas, oficinas y comercios, semáforos, calles, vallas publicitarias, señales de tráfico, etc.
En varias ciudades europeas como Estocolmo, Barcelona, Sevilla y también en Estados Unidos, ya se utilizan en el alumbrado público o en la iluminación de parques y otros lugares por su importancia. ahorra energía esto puede llegar hasta el 40%. Además, la tecnología LED tiene un alto rendimiento ya que convierte el 90% de la energía consumida en luz.
Por otro lado, es posible combinar LED con Paneles solares en mástiles u otras ubicaciones urbanas para proporcionar electricidad.
El uso masivo de este tipo de tecnología tanto a nivel nacional como en áreas públicas reducirá significativamente el consumo de energía.
La iluminación LED se adapta a todos los usos y cuenta con una variedad de lámparas en cuanto a diseño y colores para iluminar diferentes espacios. Es altamente decorativo y se adapta a las diferentes necesidades de los usuarios para que otros sistemas de iluminación puedan ser reemplazados. Menos eficiente y más contaminante.
Las luces LED son las más ecológicas de las lámparas si eso nos preocupa Alrededores Tenemos que elegir esta tecnología.