Hoy vamos a hablar de eso Bases nitrogenadas. Contienen la información genética y constan de dos purinas y dos pirimidinas. Las purinas se conocen como adenina y guanina, mientras que las pirimidinas se conocen como timina y citosina. Troy in fairies tiene un gran significado en el ADN de una persona.
Por ello, en este artículo dedicamos todo lo que necesitas saber sobre las bases nitrogenadas, sus propiedades y lo que significan.
Ácidos nucleicos
Cuando hablamos de ácidos nucleicos, nos referimos a las biomoléculas que están ahí aquellos que contienen información genética. Son biopolímeros de peso molecular bastante alto compuestos por otras unidades más pequeñas que son estructurales y conocidas como nucleótidos. Si lo analizamos desde un punto de vista clínico, los ácidos nucleicos son grandes moléculas formadas por polímeros lineales de nucleótidos. Todos los polímeros unidos por enlaces éster fosfato sin periodicidad.
En este caso, los ácidos nucleicos se dividen en ácido desoxirribonucleico, que se encuentra en el núcleo de las células y otros orgánulos, y ácido ribonucleico, que se ubica en el citoplasma. Consisten en largas cadenas de nucleótidos unidos por grupos fosfato. No se encontró ningún tipo de periodicidad entre estos enlaces. Las moléculas más grandes están formadas por cientos de millones de nucleótidos en una sola estructura covalente. Eso es por El grado de polimerización entre nucleótidos puede ser muy alto..
De la misma forma, las proteínas que consumimos de los alimentos también son polímeros que se alinean aperiódicamente por aminoácidos. Esta falta de periodicidad conduce a la existencia de información. Los científicos descubrieron que Los ácidos nucleicos son el archivo de información de todas las secuencias de aminoácidos de todas las proteínas de la célula.. Se sabe que existe una correlación entre las dos secuencias, que se expresa por el hecho de que los ácidos nucleicos y las proteínas son colineales. La descripción de todas estas correlaciones se conoce como código genético. El código genético es el que determina la secuencia de nucleótidos dentro de un ácido nucleico que corresponde a un aminoácido en una proteína.
Hay que recordar que son las moléculas las que contienen la información genética de los organismos y son responsables de su transmisión hereditaria.
Basado en nitrógeno adas
Conocer la estructura de los ácidos nucleicos nos ha permitido conocer más sobre el código genético de los humanos. Gracias a esto, conocemos el mecanismo y control de la síntesis de proteínas y el mecanismo por el cual la información genética se transfiere de las células madre a las células hijas.
Aquí es donde entra en juego la importancia de las bases nitrogenadas. Y hay dos tipos de ácidos nucleicos como mencionamos anteriormente. Se diferencian simplemente por el azúcar que llevan. Por un lado tenemos desoxirribosa y por otro lado tenemos ribosa. También se diferencian por las bases nitrogenadas que contienen. En el caso del ADN, tenemos que Adenina, guanina, citosina y tomillo. Por otro lado, en el ARN tenemos la Adenina, guanina, citosina y uracilo. La diferencia es que la estructura de las cadenas de bases nitrogenadas es diferente en el ADN y en el ARN. Mientras que el ADN es de doble hebra, el ARN es de una sola hebra.
Descripción y tipos de bases nitrogenadas.
Sabemos que las bases nitrogenadas son las que contienen la información genética. Mientras que las bases de purina y pirimidina son aromáticas y planas. Esto es importante al observar la estructura de los ácidos nucleicos. También debo tener en cuenta que las bases nitrogenadas son insolubles en agua y pueden crear ciertas interacciones hidrofóbicas entre ellas. Es decir, no pueden vincularse entre sí.
Estas propiedades, que tienen las bases que contienen nitrógeno, sirven para estabilizar la estructura tridimensional de los ácidos nucleicos que componen el ADN. Las bases nitrogenadas siempre absorben la luz y si están en el rango del espectro electromagnético ultravioleta entre valores de 250-280 nm. Esta propiedad se ha utilizado desde que fue descubierta por científicos para su estudio y cuantificación.
Las bases puricas se basan en un anillo de purina. Se pueden observar porque es un sistema de cometas compuesto por 9 átomos, 5 de los cuales son carbono y 4 son nitrógeno. La La adenina y la guanina se forman a partir de una purina.. Las bases de pirimidina que contienen nitrógeno se basan en el anillo de pirimidina. Es un sistema plano con 6 átomos, 4 de los cuales son de carbono y los otros 2 son átomos de nitrógeno.
Bases y nucleósidos modificados
Las bases de pirimidina se descomponen completamente en agua, dióxido de carbono y urea. Además de las bases de purina y pirimidina que comentamos, también podemos encontrar bases modificadas. Las bases modificadas más comunes son 5-metilcitosina, 5-hidroximetilcitosina y 6-metiladenina, que se han implicado en la regulación de la expresión del ADN. Por otro lado también tenemos 7-metilguanina y dihidrouracilo, que forman parte de la estructura del ARN porque tienen uracilo.
Otras bases modificadas con bastante frecuencia son la hipoxantina y la xantina. Son intermediarios metabólicos que son el producto de la reacción del ADN con sustancias mutagénicas.
Como nucleósidos, son la unión de una base pentosa que se produce a través de un enlace glicosídico entre el carbono de una ribosa o desoxirribosa y un nitrógeno de la base nitrogenada. En el caso de las pirimidinas se unen al nitrógeno 1, en el caso de las purinas al nitrógeno 9. Hay que tener en cuenta que la molécula de agua se pierde en esta combinación.
Los científicos intentan evitar confusiones en la nomenclatura de nucleósidos y nucleósidos y, por lo tanto, Los números seguidos de un apóstrofo se utilizan cuando se hace referencia a átomos de pentosa. De esta forma se puede distinguir de los de la base nitrogenada.
Espero que con esta información puedas conocer más sobre las bases nitrogenadas y sus propiedades.