Propiedades, uso y cuidado de Crithmum maritimum

0
(0)

Uno de los arbustos más comunes que se encuentran en las zonas costeras es el Costa de Crithmum. Conocido con el nombre común de hinojo marino, es un arbusto de pequeño tamaño. Apenas alcanza los 50 cm de altura. Esto la convierte en una planta bastante compacta que realiza algunas funciones en entornos costeros y acantilados, como agarrarse al lecho rocoso y la tierra circundante.

En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el Crithmum maritimum para que lo veas a simple vista y aprendas más sobre él.

Principales características

Es una hierba que es una variedad leñosa con tallos carnosos. Cada tallo tiene numerosas hojas de forma triangular y bastante divididas. Por ser una planta pequeña pero con tantas hojas, se convierte en una planta compacta que se resguarda del viento. YEl viento sopla bastante fuerte en los acantilados. Por ello, esta planta se ha adaptado a estos vientos para que no les afecte de la misma forma.

Cada hoja tiene una forma lineal y alargada. En los extremos vemos una punta afilada en forma de espiga. Como era de esperar de un arbusto tan pequeño, tiene muchas flores, pero muy pequeñas. Son bastante discretos ya que son de color blanquecino o verde pálido y apenas grandes. Las inflorescencias que tienen parte de la cantidad de hojas que tiene.

Por lo general, se encuentran en las grietas y hendiduras de las rocas en los acantilados costeros. La tierra en la que crece suele ser Fondo rocoso y plano por estar tan cerca del mar. Los puedes ver en la playa donde se ven bastante afectados por los vientos salados y el chapoteo del oleaje. Este arbusto tuvo que adaptarse a las condiciones ambientales para poder sobrevivir.

La ventaja sobre otras plantas es que pueden desarrollarse sin más problemas ya que no tienen competidor natural. Solo puede verlo junto con las especies halófilas ocasionales como los árboles de hoja perenne, que no son un jugador importante en este tipo de entorno. Por tanto, se puede decir perfectamente que no hay competidor.

Distribución y hábitat de Crithmum maritimum

Como se mencionó anteriormente, las condiciones ambientales en las que vive son bastante extremas. Tiene que soportar una salinidad relativamente alta, lo que durante mucho tiempo tuvo que ser un proceso de adaptación. Se reproduce de forma normal a través de flores y frutos. Florece a finales de verano y en los meses de septiembre hasta bien entrado octubre.

En la provincia de Málaga y su litoral, es habitual que Crithmum maritimum ocupe algunas rocas, cantos rodados y acantilados, especialmente en la costa este de la provincia. También se puede ver con mayor precisión en las inmediaciones del faro de Calaburras y otras zonas pedregosas de la costa oeste.

Como curiosidad, las hojas de hinojo marino tienen un sabor fuerte que recuerda al apio, pero con tonos más salados. En algunas áreas se asocia con su aroma a espárragos y sirve como sustituto del perejil como planta de cocina.

Se le llama hinojo marino porque sus inflorescencias son muy similares a las del hinojo común. La diferencia es que no ocupan el mismo hábitat y no tienen el mismo olor característico.

Crithmum Maritimum Care

Samphire se puede utilizar para decorar jardines costeros, que generalmente también tienen un alto contenido de salinidad. Se pueden utilizar para la decoración en jardines de rocas, pendientes arenosas, jardines de bajo mantenimiento o en el huerto. Tiene algunas propiedades medicinales como depurativo, digestivo y diurético. Entonces, Mucha gente agrega las hojas de esta planta a pepinos o aceitunas.

Para cuidarlas bien hay algunas cosas que debes saber ya que estas plantas se han adaptado a ambientes extremos. Pasamos por la atención que necesita uno por uno para que nada se pase por alto.

Lo primero a considerar es la exposición al sol. Esta planta puede soportar las altas temperaturas que se experimentan normalmente en los veranos mediterráneos. Aunque aquí no suele haber heladas muy pronunciadas, el Crithmum es maritimum es capaz de soportar heladas hasta -15 grados. Para que se desarrolle correctamente, necesita plena luz solar. No sobrevive bien a la sombra. Busque un lugar en el jardín que tenga muchas horas de sol.

El suelo debe tener un buen drenaje. No tiene que preocuparse por la cantidad de materia orgánica o el riego. Excepto que cuando llueve, el suelo no acumula agua. Preferiblemente, se recomienda que el suelo sea arenoso o rocoso y que no pase nada si es pobre en nutrientes. Hay que recordar que esta planta está acostumbrada a crecer en acantilados junto al mar. Pueden echar raíces en lugares como entre rocas y suelos calcáreos.

mantenimiento

Dado que es una planta que crece de forma natural en condiciones extremas, es raro que necesite mantenimiento. Simplemente déjelos al sol y riéguelos muy, muy de vez en cuando si no ha llovido durante mucho tiempo. Lo mas normal es que puede sobrevivir bien y desarrollarse sin problemas con las lluvias en el Mediterráneo.

No necesita fertilizantes ni poda, ya que sus hojas se caerán y se reemplazarán solas. Dado que puede sobrevivir bien en suelos sin apenas nutrientes, no necesita ningún fertilizante. Es una planta perfecta para una casa de verano. No tienes que preocuparte por eso y tenerlo a pleno sol es más que suficiente.

También son bastante resistentes Tampoco plantean ningún problema de plagas o enfermedades. Para reproducirlos, basta esperar la primavera para sembrar la planta con semillas en el lugar final donde estará. No es una planta para trasplantar.

Espero que con esta información puedas aprender más sobre Crithmum maritimum y sus propiedades.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio