En nuestro mundo necesitamos un impulso a las energías alternativas que no contaminen y consuman combustibles fósiles como el petróleo, el carbón o el gas natural. Una buena economía basada en la transición energética debería ser la clave en todos los países para avanzar hacia la descarbonización para 2050.
Túnez se une al lado verde para lograr objetivos más ecológicos y desarrollarse económicamente mediante la reducción de la contaminación y el impacto ambiental. Se espera que este año se inviertan alrededor de mil millones de dólares para aumentar la generación de energía a partir de fuentes renovables para la electricidad del país.
Inversión en energías renovables
La Dirección General de Energía del Departamento de Energía y Minas informó que la inversión de mil millones de dólares lo haría posible. la instalación de una fuente de energía limpia con 1.000 MW, 350 MW eólicos y 650 MW en solar fotovoltaica. De todo el dinero invertido en energías renovables, 600 millones se destinarán al sector privado. En 2016, Túnez tenía 342 MW renovables, que produjeron 579 GWh de electricidad limpia.
El coste de desarrollar energías renovables en Túnez depende de la diferencia que exista entre las tasas de interés de los inversores en relación al precio del combustible que se factura en cada momento en el que se facturan. Por ello, los proyectos de desarrollo de energías renovables están sujetos al sistema de suministro y homologación.
Por ejemplo, el programa de desarrollo de la red eléctrica STEG (Electricidad y Gas de Túnez), que incluye la integración de energías renovables, costará alrededor de 620 millones de dinares ($ 270 millones) en 2017-2020.
El desarrollo de energías renovables puede favorecer y reducir los costos de producción ya que tienen un impacto directo en el equilibrio financiero del país. Además, con el desarrollo de tecnologías respetuosas con el medio ambiente, serán menos contaminantes y no dañarán el medio ambiente. El Plan Solar de Túnez, Aprobado en 2012, estipula que la contribución de las energías renovables debe aumentar al 30% para 2030.