Vimos en artículos anteriores que era Fracking. Es una técnica de extracción de gas y petróleo para realizar esta técnica. Se ha aplicado presión a un material del suelo sobre el que se va a extraer. Esto sirve para utilizar las fracturas ya presentes en la roca y para liberar gas natural o petróleo existente. Hoy nos enfocamos en eso Fracking en España. Cómo se ha desarrollado el fracking a lo largo de estos años y cómo se ha desarrollado a lo largo de los años. ¿Por qué ya no se usa el fracking?
En este artículo te contamos todo sobre el fracking en España.
Consecuencias del fracking
El problema del fracking es que es una técnica que está destruyendo muchas áreas del planeta. El impacto ambiental es alto ya que algunas reservas de gas natural son casi inaccesibles. Existen numerosos estudios que muestran los efectos negativos del fracking en el medio ambiente. Daña tanto la flora, la fauna, el agua, el suelo y la salud humana. Esto se debe a que se utilizan diferentes tipos de productos químicos para romper y adelgazar la roca. Una vez que se utilicen estos productos químicos, los acuíferos y la tierra se contaminarán. Por ello, esta técnica de extracción de gas natural y petróleo siempre ha sido muy controvertida.
Ya no es solo la contaminación lo que crea esta tecnología, sino también los gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera que hacen que el metano se destaque. Este gas es el más dañino para la atmósfera ya que tiene más efecto invernadero que el propio dióxido de carbono. También se utilizan otros productos químicos como el benceno y el plomo. que han sido clasificados como cancerígenos.
Analizaremos cómo se ha desarrollado el panorama del fracking en España. Desde el inicio de su explotación y uso como recurso natural hasta su declive.
Fracking en España
Al comienzo de esta técnica, había cinco empresas que ponían la carne a la parrilla en el metro español. Esto comenzó a principios de 2010. Esta técnica prometía que todo el gas natural podría reducir la dependencia de España de los hidrocarburos de otros países y hacernos completamente independientes de ellos. Desde un punto de vista energético, esto era perfectamente factible y este movimiento fue apoyado por los alcaldes y las autonomías. Sin embargo, los precios bajos han descarrilado todos los planes de apoyo. Las cinco empresas mencionadas anteriormente han abandonado el fracking.
Esta técnica de producción de gas natural marcó una revolución energética en los Estados Unidos. Las empresas españolas dijeron que la revolución del gas natural también podría llegar aquí. Esto se debe a que en el subsuelo de España, principalmente en la cuenca vasco-cantábrica, Existen reservas de gas natural equivalentes a casi 70 años del consumo nacional actual total. Estos datos proceden de un informe de 2013 elaborado por la Asociación Española de Empresas de Investigación, Exploración y Producción de Hidrocarburos y Almacenamiento Subterráneo. Este informe muestra que había más de 700 millones de euros en gas natural en el subsuelo español. Al parecer, esta cantidad de dinero llevó a las empresas mencionadas a promover la producción de gas natural mediante fracturación hidráulica.
Esta técnica de extracción es demonizada por grupos ambientalistas. El impacto ambiental del fracking es demasiado alto y está dañando toda la zona donde se extraen los materiales.
5 empresas
Se fundan las cinco empresas que lideraron el movimiento del fracking en España un grupo llamado Shale Gas Spain. Todas estas empresas ya han prescindido de esta tecnología en nuestro país. La última sociedad es una sociedad anónima dependiente del Gobierno Vasco. A finales de febrero se suspendieron los permisos emitidos para la investigación de hidrocarburos.
Actualmente contamos con pocos permisos utilizados para extraer gas natural de esta técnica de fracturamiento hidráulico. La mayor parte de los permisos se concentran principalmente en Cantabria. En esta comunidad autónoma, salvo contadas excepciones, el Ministerio de Energía dio luz verde a la financiación de proyectos. En la actualidad es el Tribunal Constitucional el que da la oportunidad a las comunidades autónomas de rechazar o incidir en un proyecto de fracking.
Aunque los mensajes ambientales se han vuelto más importantes en la sociedad, Ésta no es la principal razón por la que se ha reducido el fracking en España. La principal razón por la que esta técnica ha sido descontinuada es porque el bajo precio del petróleo hoy. Es decir, en el futuro, es posible que esta situación se revierta y vuelva a activarse, independientemente de que suba o no el precio del petróleo. La presión que ejercen los grupos ambientalistas no es suficiente para detener este movimiento. Cabe señalar, sin embargo, que los impactos ambientales causados por esta tecnología de extracción de gas natural exceden los límites naturales. De esta forma, no solo daña el medio ambiente, sino que también daña a las personas.
Por tanto, estas deberían ser las razones para deshacerse del fracking en España. En este sentido, la política y el voto de las comunidades autónomas también juegan un papel fundamental.
El lado oscuro del fracking
Como sabemos, esta técnica ha sido criticada de muchas formas. Uno de los más controvertidos está provocando pequeños terremotos. En algunos lugares de Estados Unidos donde se han producido las tasas más altas de pequeños terremotos, ha sido en aquellos lugares donde se han producido más extracciones por fracturación hidráulica. Lugares como Texas u Ohio Donde hay poco riesgo de movimiento sísmico, ha habido cientos de temblores de baja intensidad.
Otro aspecto es la contaminación creada por esta técnica. El agua es un recurso muy valioso y durante el proceso se contaminan tanto el agua subterránea como la utilizada para disolver los productos químicos de extracción. Ciertos golpes no se manejan correctamente, el daño puede ser mucho mayor.
Como ves, el fracking es bastante controvertido en España. Con suerte, no volverá a crecer incluso si los precios del petróleo suben. La producción de gas natural no se compensa con el daño causado por esta tecnología. Espero que con esta información puedas aprender más sobre este tema.