Seguro que alguna vez has sabido qué es la hidroponía y Cultivo hidropónico. Es un sistema cada vez más desarrollado y conocido en todo el mundo. Dada la disminución global de suelos fértiles y la creciente demanda de alimentos, la hidroponía es una excelente opción. Es una forma de cultivo completamente diferente a la que estamos acostumbrados. En este sistema de cultivo, el agua es más un sustrato para las plantas que para el suelo.
¿Te gustaría saber cómo cultivar hidroponía y todo lo relacionado con ella? Aquí te lo explicamos todo.
¿Qué es un cultivo hidropónico?
Es un sistema cuya técnica precede a la falta de suelo para el cultivo. Esto significa que para el mantenimiento de las plantaciones se utiliza agua como sustrato. Este sistema ayuda a combatir los problemas de sobreuso de los suelos y su creciente contaminación. Se crean algunas estructuras simples para complicarlas según sea necesario. Funciona perfectamente con una amplia variedad de plantas orgánicas, y plantas herbáceas en particular. Hay muchos tipos de plantas de jardín que se pueden «sembrar» en agua.
La ventaja de este modelo de cultivo es que las plantas se pueden cultivar tanto en interior como en exterior. Por ejemplo, puede colocarlos en Invernaderos, azoteas, jardines, terrenos donde el suelo no es fértil, e incluso en tu propio patio. Este beneficio nos brinda una multitud de ubicaciones que debemos aprovechar para no abusar del suelo.
Algunos de los beneficios que encontramos en la hidroponía incluyen que es un sistema de agricultura ecológica que no utiliza productos químicos para el correcto mantenimiento y producción de estos cultivos. Analizaremos mejor el resto de beneficios en la siguiente sección.
Ventajas principales
Como se mencionó anteriormente, este tipo de hidroponía ofrece enormes ventajas, que se resumen a continuación:
- Gracias a este modelo de plantación No necesitas mucho espacio para sembrar. Es más barato sembrar en agua ya que tienden a crecer antes y hay más cosecha por unidad de área.
- No depende de la climatología, por lo que no sufre heladas, vientos fuertes, días sin sol, etc. Para que puedas recoger y sembrar sin miedo a la temporada en la que nos encontremos y al mismo tiempo tener más variedad.
- Es muy útil para hacer la tierra donde siempre sembramos Puede recuperarse de los intensos efectos de los fertilizantes, la labranza y los productos químicos. que se utilizan en la agricultura convencional. Se utiliza para combinarlo con el sistema tradicional y mejorar los resultados en ambas producciones.
- Es perfecto para áreas donde la tierra ya no es adecuada para plantar. Como no necesitamos tierra, podemos poblar la zona con hidroponía. Se podría decir que esta es una forma de darle un segundo uso a un país que ya no es productivo.
- Debido a que está más controlado y tiene diferentes condiciones ambientales, es menos propenso a plagas y enfermedades, y es imposible que crezcan malezas que absorban los nutrientes del suelo.
- Con agua como sustrato, siempre mantenemos una humedad más estable.
- No hay riesgo de que las raíces se inunden al regar, ya que toda el área se puede regar de manera más uniforme.
- Mejora la calidad y cantidad de producción.
- El proceso de evapotranspiración no desperdicia agua ni pierde demasiada.
Cómo cultivar un cultivo hidropónico en casa.
Seguro que te gustó la idea de utilizar más espacio con productos de mayor calidad. Puedes hacerlo en casa si eso es lo que te gusta. Aquí le mostraremos lo que se necesita para crear una cultura casera hidropónica.
Uno de los ejemplos con los que empieza todo aficionado es el cultivo de tomates, lechugas, rábanos, albahaca y otras plantas aromáticas que son las más fáciles de cuidar. Estos son los materiales que necesitará si está buscando cultivar hidropónicos en casa.
- Envase. Puede ser perfecto cualquier caja o lavabo en el que tenga unos 30 cm de profundidad. El requisito previo es que no se deje pasar la luz del sol para que las raíces no se deterioren demasiado. Este contenedor simula el suelo.
- Bomba de aire. Se encarga de bombear aire para que el agua se enriquezca con oxígeno. Sirve una bomba que se usa para ventilar acuarios. Como resultado, las raíces crecen mejor y la planta puede desarrollarse con mejores propiedades.
- Necesitas una solución nutritiva contiene toda la nutrición que las plantas necesitan para desarrollarse y crecer.
- Plantar semillas o brotes que sembrarás.
- Una tabla de madera que cubre el contenedor. para que las plantas puedan resistir y alcanzar el agua. De esta forma pueden proteger sus raíces.
- Un tapón de plástico o goma. No se recomienda que sea de corcho ya que está en constante contacto con el agua.
Pasos para hacerlo
Debes utilizar las semillas o esquejes de la especie que hayas elegido. A continuación, haz un agujero en el fondo del recipiente que servirá como desagüe. Llenar el recipiente con agua sin llegar a la parte superior. Use una sierra pequeña o una broca para perforar pequeños agujeros en la tapa. Coloca las raíces en los agujeros para no dañarlas. El tallo debe apuntar hacia afuera.
Si queremos hacerlo al aire libre necesitamos garantizar suficiente luz solar para que se desarrollen bien. Puede programar la bomba de aire para que se active cada 3 horas y para que bombee durante unos minutos. De esta forma garantizamos el buen estado de la cosecha.
Todo lo que tienes que hacer es ver cómo funciona y esperar a que todo funcione correctamente. Recuerda que cada especie tiene diferentes niveles de mantenimiento y requiere más o menos luz, agua o diferentes nutrientes y humedad.
Espero que con estos consejos puedas disfrutar de tu cultivo hidropónico en casa y con todos los beneficios que trae tanto para ti como para el resto de la familia.