Seguro que alguna vez has tenido dudas sobre el consumo eléctrico en tu factura de luz y miraste el contador de luz. Sin embargo, has visto muchos números y luces parpadeando y no has entendido nada que pueda indicarlos y has salido de la sala de medición con más dudas que antes. El medidor de electricidad La tecnología digital inteligente que han implementado las empresas de servicios públicos se puede encontrar en casi todos los hogares. Es una herramienta muy útil para realizar auditorías energéticas y medir consumos.
En este post vamos a analizar el uso de este contador eléctrico y su funcionamiento. ¿Le gustaría conocerlo todo? Solo tienes que seguir leyendo 🙂
Práctico medidor de electricidad
Existe un estándar de regulación uniforme en los puntos de medición del sistema eléctrico. Este reglamento se encarga de regular la ubicación de los sistemas de contadores eléctricos. Los usuarios pueden y pueden tener contacto físico y visual con sus contables.
De esta forma, los usuarios pueden acceder al menú del contador para determinar el consumo, siempre que se adhiera el precinto del contador. Si el dispositivo de medición está en el área comunitaria del edificio, todos los usuarios de la comunidad pueden y deben tener acceso. Esta situación puede causar algunos problemas a las casas de conflicto.
El contador de luz dispone de un botón que se puede utilizar cuando quieras o necesites y cuya función veremos más adelante.
Contador inteligente para contar energía
Estos contadores de consumo de energía, a su vez, también consumen energía. El coste de instalación de los dispositivos para las medidas energéticas puede rondar los 50 euros más económicos. Los más exigentes, sin embargo, tienen más funciones. Pueden costar perfectamente 200 euros.
Cuando un usuario compra electricidad a una empresa, Lo que paga es un alquiler por el contador de luz. Es más rentable alquilar el equipo que poseerlo. Si no planeas usarlo en casa, tener uno tampoco ayuda.
Hay muchos tipos de medidores de energía que se utilizan y se sugieren para ahorrar electricidad. Ya hemos comentado que un contador de electricidad no solo muestra nuestro consumo energético, sino que también lo consume. Los contadores de electricidad inteligentes no son más sofisticados e indirectamente ahorran mucha energía, ya que informan al consumidor en todo momento y le informan sobre los parámetros de consumo.
El sistema de seguimiento y control del consumo de energía depende completamente de la medición de una variable. Esta variable se mide en kWh y corresponde a la energía que se consume en una casa por hora.
Funciones del contador de electricidad
A continuación vamos a enumerar algunas de las principales características del contador de electricidad:
- Ellos sirven eso Medir los parámetros en el consumo de energía. (mencionado anteriormente por la variable kWh), la potencia que tenemos activa y contratada en kW, la potencia reactiva (kvar) y el factor de potencia. Al medir estos parámetros, podrá conocer mejor el consumo de su hogar y cambiar los hábitos de consumo. De esta forma puedes ahorrar mucha electricidad.
- Se puede comprobar el consumo fantasma. Este consumo se consigue con los dispositivos de iluminación en modo standby o los cargadores.
- Evalúe la ocurrencia de fugas de corriente. Las fugas de energía se deben principalmente al enchufar o robar electricidad. Esto se puede comprobar si desenchufamos todos los dispositivos de la casa y el contador no es cero.
- Se utiliza para conocer el rendimiento de los aparatos eléctricos.. Si desenchufamos todos los dispositivos de la casa excepto el que queremos medir, podemos determinar el consumo.
Uso para auditorías energéticas
Las auditorías energéticas se pueden realizar con el contador de electricidad. Siempre está conectado y tomando medidas, lo que lo hace perfecto para llevar registros. En ocasiones puede ser necesario medir algunos procesos o instalaciones que afectan a otras instalaciones. Varios circuitos pueden participar en estas mediciones, lo que dificulta la medición. En este caso, el medidor de electricidad inteligente se puede utilizar para medir.
Es necesario hacer algunos preparativos, como: desconectando circuitos y dispositivos que no desea medir. También es necesario separar aquellos que generan consumo fantasma, como B. Acondicionadores de aire.
¿Cómo funciona el mostrador?
El contador que explicaremos cómo funciona es el contador digital instalado por Endesa. Es el modelo CERM1. Los códigos con los que trabaja corresponden a los estándares de los códigos OBIS. Si no tocamos nada, podemos ver la información del cuadrante activo, la fase y dirección del amperaje, las unidades de energía y potencia y la alarma.
Cuando el elemento de apagado abierto está activo, el ICP interno (que se relaciona con el control de potencia) significa que está activo. Si pulsamos el botón lo desconectaremos.
Si mantenemos pulsado el botón durante unos segundos, La pantalla muestra el modo de lectura. En este menú aparecen todos los parámetros eléctricos interesantes para el consumo de energía. En el código OBIS, que encontramos en el contrato 1, encontramos los parámetros de medición.
Se accede a esta información en los submenús L10, L11, L12 Y L13:
- 1.18.1 (kWh) energía activa consumida.
- 1,58,1 (kvarh) potencia reactiva consumida
- 1.12.1 Exceso de electricidad desde el último estado de cuentas.
- 1.16.1 Consumo máximo de energía en un cuarto de hora (kw): es la potencia máxima medida cada cuarto de hora cuando se cerró la última cuenta.
- 1.28.1 (kWh) exportado: exportado si hay un generador disponible, p. Ej. B. energía fotovoltaica.
- 1.68.1 (kvarh) potencia reactiva exportada.
- 1.22.1 (kWh) de sobreproducción.
- 1.26.1 Salida máxima exportada en un cuarto de hora (kW)
Bloqueo-N
- como arriba, pero para el período N.
- 1.9.1.N hora de cierre
- 1.9.2.N último día
energía
- 1.135,1 (kW) de potencia acordada contractualmente. Es la fuerza que también debería aparecer en la factura.
Espero haber aclarado algunas ideas sobre medidores de electricidad y que entiendas cómo funciona mejor. Ahora, con un buen conocimiento, puede ahorrar en la factura.