Todo lo que necesita saber sobre el avispón asiático

0
(0)

¿Te imaginas disfrutar de tu jardín o patio lleno de plantas y de repente ver pasar una avispa asiática cerca de ti? Este es, por supuesto, uno de esos momentos en los que a nadie le gustaría vivir.

Se considera una de las especies de avispas más agresivas, y como también es una de las más grandes, el miedo a ser víctima de una de estas especies puede ser grande. Pero, ¿Este miedo está bien fundado o puedes vivir con él realmente bien?

¿Cuáles son las características del avispón asiático?

Es una especie de avispa cuyo nombre científico es Vespa velutina. Originaria del sudeste asiático, se caracteriza por su gran tamaño; De hecho, la reina puede medir unos 3,5 cm, las obreras y los machos no más de 3 cm. Tiene la caja torácica y el abdomen negros, a excepción del cuarto segmento, que es amarillo.. Las patas son de color marrón con extremos amarillos y las alas son de color amarillo oscuro.

Es diurno y se alimenta de otros insectos como hormigas, mariposas, pulgones y sobre todo abejas, pero no otras avispas.

Como esta el nido

El nido tiene una forma redondeaday consta de fibras de madera masticadas. Puede alcanzar un diámetro de 80 cm y una altura de un metro, aunque no se ve fácilmente ya que suele estar construida sobre árboles que se encuentran a más de 15 metros del suelo.

¿Es el avispón asiático peligroso para los humanos?

Bueno, eso es como todo: Si no la molestas, ella no te hará daño.. Y por no molestar me refiero a no hacer movimientos bruscos cuando estás cerca, ni manipular el nido. Pero si le pica, sentirá como si una aguja grande se le clavara en la piel, que por supuesto le dolerá y enrojecerá. Ahora esta molestia se irá yendo con el paso de los días, sobre todo si te pones una crema.

Pero, ¿Puede este insecto matar a un humano? sípero solo si esa persona recibe múltiples picaduras, una sola picadura en la mucosa o si es alérgica al veneno.

La Vespa velutina en España

En España se considera una especie invasora según la Ley 42/2007, de 13 de diciembre. Su potencial de colonización representa una seria amenaza para las especies nativas.especialmente para abejas como Apis mellifera iberica. Hoy se puede encontrar prácticamente en todo el norte de la Península Ibérica y partes de Mallorca.

Si ve un nido o una avispa asiática, comuníquese con la agencia que protege a la especie en su comunidad.

¡Y cálmate! Estos nervios no son nada buenos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio