La contaminación es uno de los principales problemas que afecta directamente a la salud de los seres vivos, los planetas y las personas. Esta contaminación aumenta diariamente debido al desarrollo social e industrial. Hay diferentes Tipos de contaminación dependiendo del origen y la condición. Todo tipo de contaminación tiene sus causas y consecuencias.
En este artículo te vamos a hablar sobre los diferentes tipos de contaminación.
¿Qué es la contaminación?
En primer lugar, es necesario saber qué es la contaminación y a partir de ahí definir el resto o tipos de contaminación presentes. Cuando hablamos de contaminación, estamos hablando de introducir cualquier tipo de Agente químico, físico o biológico para el medio ambiente que provoca diversos cambios nocivos. Estos cambios pueden afectar o no la salud, el bienestar y la supervivencia de la biodiversidad en general.
Los contaminantes pueden ser, por ejemplo, pesticidas, herbicidas, gases nocivos y otros productos químicos como el aceite, la radiación y los desechos municipales. Las personas tienen diferentes actividades económicas que provocan la formación de diferentes elementos ambientalmente nocivos. Las actividades humanas como la industria, el comercio o la minería están detrás de la producción de muchos de estos contaminantes mencionados anteriormente.
La contaminación está directamente relacionada con el desarrollo económico y social de un país. Cuando un país se está desarrollando, es más normal que su contaminación sea mayor. Por esta razón, el concepto de desarrollo sostenible debe introducirse en todos los países.
Ahora vamos a hablar de los diferentes tipos de contaminación que existen.
Tipos de contaminación
La contaminación del agua
Es un tipo de contaminación que afecta tanto a las aguas marinas como a las fluviales. Esta contaminación afecta a todo tipo de seres vivos que viven en estas aguas y los ecosistemas circundantes. Esta contaminación del agua puede provenir de varias fuentes como las siguientes:
- Derrames industriales.
- Uso excesivo de insecticidas o pesticidas en agricultura. Estos productos químicos alteran el equilibrio y matan a miles de organismos acuáticos.
- El detergente derramado de la ropa causa eutrofización las aguas. Esta eutrofización se produce debido a un bloqueo en el paso de la luz y el oxígeno.
- Derrames de petróleo de grandes plataformas petroleras.
- Los huracanes o las inundaciones también pueden causar contaminación del agua debido a una mezcla de sustancias nocivas.
- Cambio climático
La contaminación del aire
Es otro de los tipos de contaminación más comunes en nuestro planeta. Ocurre cuando la composición química y natural del aire cambia y afecta a toda la vida del planeta. En particular, los animales más afectados se sientan. Entre las causas de la contaminación atmosférica encontramos las siguientes:
- Gases emitidos por motores de combustión interna.
- Los desastres naturales como los incendios a menudo aumentan las emisiones de gases de efecto invernadero como el dióxido de carbono.
- La industria también libera grandes cantidades de productos químicos como dióxido de azufre o monóxido de carbono. Estas cantidades de gases de efecto invernadero amplifican los efectos negativos del cambio climático a nivel mundial.
- Incineración de residuos como restos de hortalizas de la agricultura.
- Proceso de generación de electricidad en el que se liberan gases nocivos.
- Procesos naturales como el agotamiento de los gases de las vacas. El aumento de la ganadería también tiene un impacto negativo sobre los efectos del efecto invernadero.
Contaminacion de suelo
Es uno de los tipos de contaminación que encontramos con mayor frecuencia. Suele ocurrir porque se introducen sustancias químicas que afectan la fertilidad del suelo. Entre estos productos químicos tenemos Los más comunes son los pesticidas, insecticidas y herbicidas.
Las principales víctimas de esta contaminación del suelo son las plantas. Aunque los animales también se ven afectados ya que se alimentan de animales que se han alimentado de este suelo contaminado. Estos contaminantes pueden transportarse a través de la cadena alimentaria, aumentando las consecuencias negativas.
Carga de calor
Es el que se produce por el aumento de las temperaturas a escala global. Es uno de los efectos directos del cambio climático. Estas modificaciones se crean artificialmente a través de la emisión excesiva de gases de efecto invernadero. La principal característica de estos gases de efecto invernadero es que pueden almacenar parte del calor de los rayos ultravioleta del sol y no pueden llegar al espacio.
Si seguimos aumentando Almacenamiento de calor, aumento de las temperaturas medias mundiales. Esto tiene consecuencias negativas como el colapso del equilibrio ecológico en muchos ecosistemas de todo el mundo.
Polución radiactiva
Uno de los tipos de energía más extendidos es la energía nuclear. Esta energía libera sustancias que pueden emitir residuos radiactivos a largo plazo. Es bastante dañino para los seres vivos ya que estas sustancias radiactivas afectan directamente al ADN de los organismos, provocando deformidades y mutaciones en distintas generaciones.
La contaminación acústica
Es un tipo de contaminación que se produce por el ruido excesivo en las ciudades. Es la actividad humana y la actividad la que crea este tipo de contaminación. No es un tipo de contaminación que afecte directamente la supervivencia de los seres vivos, sino que afecta hábitos como la alimentación y los hábitos reproductivos, las migraciones y el bienestar en general.
Contaminación lumínica
La Contaminación lumínica Esto se debe particularmente al exceso de luz artificial en las ciudades.
Contaminación electromagnética
Es un tipo de contaminación ambiental que se produce al desprender partículas electromagnéticas en diversas actividades industriales. Puede causar enfermedades y afectar varios hábitos de los seres vivos.
Contaminación visual
Es muy común en todas las ciudades. Se trata de cambiar aquellos elementos del paisaje que trastocan su estética. Esto se debe principalmente a la introducción de elementos que no son naturales.
Contaminación alimentaria
Esta contaminación se debe al consumo de productos que contienen sustancias tóxicas y contaminantes que ingresan a nuestro organismo. Incluso hoy en día existen muchos protocolos y controles para prevenir elementos tóxicos en los alimentos. Sin emabargo, Nunca podemos correr el riesgo de que haya sustancias tóxicas en un alimento.
Espero que con esta información puedas aprender más sobre los tipos de contaminación.