En España, las energías renovables se explotan a través de subastas. Los sistemas de energía renovable pueden recibir subvenciones públicas para su instalación a través de una subasta. De esta forma, se podrá reactivar el papel de las energías alternativas en nuestro país para el mercado nacional. Por eso dedicaremos este artículo a explicarte la importancia de subastas renovables.
Si quieres saber más sobre cómo funcionan las subastas de renovables, este es tu post.
¿Qué son las subastas de renovables?
Debido al impuesto al sol aprobado por el gobierno del PP a través de Mariano Rajoy, el impuesto se aplicaba a todas las instalaciones que funcionaban con energías renovables. Tras la paralización del sector renovable durante muchos años, se celebraron en España nuevas subastas de energías renovables que permitieron a las instituciones que trabajan con esta energía verde obtener el apoyo del gobierno para su instalación y funcionamiento. De esta forma podemos asegurar que las energías renovables puedan volver a tener su lugar en el mercado nacional.
Las subastas de renovables son eventos que sirven para asignar el sistema de remuneración específico a nuevos sistemas de generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables. Esta subasta es muy complicada y tiene regulaciones muy extensas y difíciles de entender. Después de varios años de funcionamiento, estas subastas se modificaron tras los dudosos resultados que ocasionalmente se obtenían. En estos resultados, todos los megavatios se otorgaron sin ningún bono. Es decir, al precio de la piscina. Cuando escuche esto, puede pensar que es una buena noticia, pero hay muchas dudas de que los megavatios que se han dado finalmente se construirán algún día. Nadie se presenta a subasta para completar la instalación de las instalaciones a precio de mercado.
Operación de subastas renovables
Intentaremos explicar con un pequeño detalle y de forma sencilla cómo funcionan las subastas de renovables. Por lo general, el volumen total normalmente subastado es de 2.000 megavatios, otros 1.000 megavatios provienen del ministerio y permanecen en el dormitorio si se cumplen algunas de las condiciones especificadas. Sin discriminación, todos los megavatios subastados están destinados exclusivamente a tecnologías que funcionan con energías renovables.
En esta subasta se pueden ofrecer ambos parques eólicos, como sistemas fotovoltaicos, solares térmicos, hidráulicos y de biomasa. Hay gente que difunde rumores de que los 1.000 megavatios adicionales que ofrece el ministerio están reservados para energía renovable que utiliza paneles fotovoltaicos. Esto puede tener sentido ya que nuestro país tiene un gran potencial para este tipo de energía debido a la gran cantidad de horas de sol que tenemos al final del año.
Todas las empresas que decidieran participar en las subastas de energías renovables debían aportar una garantía de 60.000 euros por cada megavatio ofertado. Esta garantía se perderá total o parcialmente si finalmente se emite y no se cumplen una serie de hitos que debe imponer el ministerio. Una de las cosas que está recibiendo más atención en el mundo de las subastas de energías renovables es que el objetivo es brindar ayuda económica para aumentar la cantidad de energía instalada, no la energía producida. Dicho esto, las empresas tienen que cobrar una cierta cantidad por cada megavatio que reciben en la subasta. y que eventualmente construyan, sin importar si esa instalación luego genera la mayor cantidad de energía o menos.
Para la energía generada en los sistemas, se calculan al precio del pool. La idea de este tipo de subastas es poder promover la generación de energía renovable a menor costo, lo que implica una mayor participación de todas las empresas y del gobierno. Las energías renovables en nuestro país siempre se han cobrado con una prima que se basa en la energía generada y nunca en la energía instalada.
Subasta marginalista
Como ocurre con todas las subastas que pueden tener lugar en todo el mundo, el objetivo final es establecer un precio final fijo. En este caso, se intenta vender ese precio un poco más bajo de lo normal en relación al porcentaje de ayudas gubernamentales concedidas. Con esta ayuda, debe marcar cuánto está dispuesto a renunciar a la instalación de generación de energía renovable. Es una especie de subasta marginalista donde todas las ofertas se ordenan desde la más barata hasta la más cara. El objetivo final de la oferta final es cumplir con la cuota calculada por el resto de participantes.
Está claro para casi toda la industria que la subasta terminará a un precio de cero. Esto significa que no habrá ayudas públicas. El principal objetivo para el que no se instala generación de energía renovable y para el que no hay subastas es que el ministerio te garantice un precio mínimo por la energía que vendes en el mercado si te adjudican y llevas a cabo con éxito el proyecto. Este precio en el mercado mayorista se conoce como pool y tiende a bajar significativamente durante los próximos dos años.
¿Qué pasa si hay un empate en la subasta? En esta situación, se utiliza la discriminación tecnológica que beneficia a todos aquellos que tienen más horas equivalentes. A saber, todas estas tecnologías que son capaces de producir más energía por unidad de tiempo. Estos números suelen ser prácticamente imposibles de conseguir en el momento de la verdad, pero sirven de referencia a la hora de discriminar tecnología en caso de empate.
¿Qué sucede después de las subastas renovables?
Una vez finalizadas las subastas de energías renovables y adjudicados todos los megavatios, todas las empresas a las que se les haya adjudicado una parte de esos megavatios iniciarán los proyectos necesarios para poder construir las plantas que puedan producir la misma cantidad de energía que tienen. perdonado.
Las condiciones señaladas en estas subastas de energías renovables son bajas y son gestionadas por la administración.. Es el ministerio el que ha establecido una serie de hitos de control que las empresas deben utilizar para hacer avanzar sus proyectos dentro de los plazos.
Espero que con esta información puedas aprender más sobre las subastas de renovables.