Situación de las energías renovables en España y perspectivas para 2020

0
(0)

Hace unos días dos documentos de muy importante en el panorama de las energías renovables en España.

Este es el estudio de la Centro de investigación energética, Medio Ambiente y Tecnología (CIEMAT) titulado «Análisis de la situación de las energías renovables en España 2016. Perspectivas para 2020»; y el otro es el informe elaborado y publicado por Red Eléctrica de España (REE) titulado «Energías renovables en el sistema eléctrico español 2016».

Destinos energéticos en España y Europa

Actualmente hay tres objetivos energéticos que deben considerarse por el momento: Nivel español y europeo en 2020 (los llamados «Triple 20» o «20-20-20»), estos son:

  • La disminución de las emisiones de Gases de invernadero 20% en comparación con 1990.
  • El uso del 20% de la energía renovable.
  • El aumento del 20% en Eficiencia energética.

Cabe añadir que a finales de noviembre de 2016 la denominada «Paquete de invierno«Eso aumentó estos objetivos para 2030 y logró una reducción en las emisiones de al menos un 40% Gases de efecto invernadero en comparación con 1990, Incrementar la participación de las energías renovables en más del 27% y mejorar la eficiencia energética en un 30%.

Las metas anteriores para 2030 se contextualizan con la Obligaciones de la Unión Europea ya ratificado en virtud del Acuerdo de París.

El futuro de las energías renovables

En el primer documento, puede ver que tiene tres secciones muy diferenciado.

Primer punto

Se trata de la situación actual de las energías renovables en España y distingue entre energía primaria, energía final y consumo final bruto. 2016 energías renovables contribuyó con el 15,9% al consumo de energía final y alrededor del 40% de la generación eléctrica total en España.

Segundo punto

Analizar los diferentes grados de acuerdo con los de la Plan de acción nacional de energías renovables (PANER), tanto a nivel mundial como para todos Tecnología energética.

tercer punto

En el tercer y último caso se recogen las recomendaciones para la consecución de las metas para 2020 y se destacan las medidas para 2020 Incremento de biocombustibles en el transporte, aumentando las subvenciones a la biomasa térmica, solar térmica y geotérmica. Para la planificación eléctrica, es muy importante planificar correctamente las subastas que ya han comenzado y las próximas subastas.

Energías renovables en España

En cuanto al segundo documento, el cual fue comentado al inicio del artículo, cabe señalar que REE se vio obligada a realizar este análisis por su rol como operador del sistema eléctrico nacional y la integración del REE. energía renovable en el mismo.

Este documento ha salido a la luz gracias a la presencia del Centro de Control de Energías Renovables (CECRE). Ésta es la primera edición de este informe que ofrece una descripción general de los distintos energías renovables en 2016, su desarrollo y metas para 2020.

Este consta de 5 capítulos, uno primero que resume que los siguientes cuatroEstos se dedican a la energía eólica, al agua, al sol, así como a la tierra y al mar.

Cabe destacar que la eólica y la solar son las que han impulsado el crecimiento de las energías renovables en España en EE. UU. últimos diez años (casi el 70% del total), lo que se traduce en una disminución significativa de las emisiones de Gases de invernadero (algo más del 43% de las emisiones respecto a 2007).

De las comunidades autónomas, Castilla y León, Galicia, Andalucía y Castilla La Mancha son las de mayor implantación renovable 62% del poder nacional. De eso, está en Castilla y León, donde casi las tres cuartas partes de toda la electricidad generada proviene de fuentes renovables, muy por encima de la meta de 2020.

Lo que queda claro en estas dos publicaciones es la importancia de la Energías renovables en el panorama energético mundialy la sustancial presencia y crecimiento exponencial que habrán derivado de los compromisos internacionales sobre cambio climático.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio