Hay plantas que parecen tan decorativas como si vinieran de un cuento, y otras que también puedes tener en el jardín o en macetas. Uno de ellos es que Russelia equisetiformis, conocida como planta de coral por el hermoso color de sus flores.
Si quieres una especie única, muy rara pero fácil de cuidar, Este archivo fue escrito para ti .
Origen y caracteristicas
Nuestro protagonista es una planta arbustiva de México cuyo nombre científico es Russelia equisetiformis. Se la conoce popularmente como planta de coral, lágrimas de amor, russelie o lluvia de coral. Alcanza una altura entre 0,50 y 1,50 metros y tiene un hábito caído y fuertemente ramificado.. Las hojas de las ramas inferiores son lineales-lanceoladas y en forma de escamas en la parte superior. Tiene medio año, es decir, no pierde todas las hojas a la vez.
Las flores son tubulares, de color rojo coral., de ahí el nombre común. Gracias a los colibríes se polinizan, el fruto es una cápsula.
¿Cuáles son tus preocupaciones?
Si te atreves a tener un ejemplar de Russelia equisetiformis, te recomendamos que lo trates con los siguientes cuidados:
- lugar: Tiene que estar al aire libre, a pleno sol.
- país:
- Maceta: medio de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
- Jardín: crece en suelos ricos y bien drenados.
- irrigación: 3-4 veces por semana en verano y cada 4-5 días el resto del año.
- Asistentes: en primavera y verano una vez al mes con abono orgánico.
- multiplicación: por semillas, esquejes o capas en primavera.
- Tiempo de plantación o trasplante: en primavera, cuando ha pasado el peligro de las heladas y las temperaturas empiezan a mantenerse por encima de los 15ºC.
- Rusticidad: tolera el frío y las heladas hasta -2ºC.
¿Qué opinas de esta planta? Has oido sobre ella