Haciendo Pais pobre o subdesarrollado es muy común Uso de leña, residuos de cultivos, carbón vegetal, etc. para cocinar y calentar ya que es más económico en comparación con otras fuentes de energía.
Según organizaciones como la FAO y la OMS, estiman que la biomasa, especialmente la leña y el carbón vegetal, se utiliza en millones de hogares pobres en todo el mundo.
Usando estos elementos como un Combustibles Debido a que las estufas, cocinas y otros electrodomésticos son muy precarios, la combustión es incompleta y genera emisiones de sustancias tóxicas como monóxido de carbono, benceno, formaldehído e hidrocarburos poliaromáticos que afectan gravemente la salud de la población local.
La falta de ventilación y las viviendas deficientes sin una infraestructura adecuada ponen en peligro la salud de las personas, ya que están expuestas a contaminación importante.
La neumonía, las infecciones respiratorias en los niños son muy comunes en los hogares que usan combustible sólido o Biomasa y causan miles de muertes anualmente por esta causa. El enfisema y la bronquitis crónica, así como los problemas cardíacos, también son comunes en estos entornos. Otras enfermedades y síntomas están relacionados con la contaminación de la biomasa, aunque se dispone de menos información.
El uso de biomasa debe realizarse de forma segura para que no haya problemas de salud.
La leña debe cortarse adecuadamente y dejarse secar, pero también deben usarse estufas y estufas adecuadas con chimeneas y campanas para que el humo no se detenga y contamine las casas.
Es importante entregar tecnología moderno para los sectores pobres de la población para que puedan calentar o cocinar de forma segura con biomasa.
El uso de biomasa es un antepasado, pero hoy en día son los pobres quienes la utilizan con mayor frecuencia, ya que es la fuente más fácilmente accesible. Es importante evitar la contaminación y los problemas de salud por esta causa.