Recipiente marrón. ¿Qué se recicla en él y qué debes tirar?

0
(0)

Hay diferentes tipos de Tacho de reciclaje destinado a la separación selectiva de residuos para un mejor uso. Es importante que la eliminación de estos residuos esté bien clasificada y organizada para garantizar un mejor reciclaje. Como sabemos, cada contenedor tiene un color diferente, que se utiliza para distinguir los residuos que contiene. En este caso hablaremos de ello. recipiente marrón. Este contenedor se suele confundir con el gris y veremos las diferencias entre ellos.

Para resolver cualquier duda sobre qué residuos depositar en el contenedor marrón, nos centraremos en él en detalle en este artículo.

¿Para qué sirve el recipiente marrón?

El contenedor marrón es un tipo de contenedor que ha aparecido recientemente y del que mucha gente tiene dudas. Ya sabemos que en el contenedor amarillo Hay envases y plásticos en papel azul y cartón en verde Vidrio y en el gris los desechos orgánicos. Este nuevo contenedor trae consigo muchas dudas, pero aquí los resolveremos todos.

Tiramos la basura, que está hecha de material orgánico, en el contenedor marrón. Esto corresponde a la mayoría de las sobras que producimos. Escamas de pescado, cuencos de frutas y verduras, restos de comida de platos, cáscaras de huevo. Este desperdicio es orgánico, lo que significa que se descompondrá por sí solo con el tiempo. Este tipo de residuos puede formar parte de hasta un 40% de todo lo que se produce en el hogar.

Hay que tener en cuenta que la mayoría de los residuos que acaban en estos contenedores son alimentos, aunque también se pueden eliminar recortes y restos de plantas. Uno de los errores que comete mucha gente es verterlos Aceite usado en este contenedor. Ya existe un contenedor designado para estos desechos.

Qué residuos deben eliminarse y cuáles NO

Vamos a hacer una lista de la basura que se puede tirar al contenedor marrón para asegurarnos de que todo esté en su orden:

  • Frutas y verduras o sus sobras, tanto cocidas como crudas.
  • Sobras de cereales, legumbres o verduras. Además, no importa si están cocidos o no, siguen siendo alimentos y, por lo tanto, orgánicos degradables.
  • Pan, bollería y galletas que nos sobraron o que se han echado a perder y que no queremos consumir.
  • De las frutas también tiramos los huesos, semillas, almejas y nueces enteras que se han echado a perder o sobrantes.
  • Alguna material biodegradable como papel de cocina usado, servilletas, sobras de café (no toda la cápsula de aluminio, solo el fondo), las bolsas en las que van las infusiones, los tapones de botella, etc.
  • Esquejes, plantas, hojas secas, flores, etc.
  • Serrín, cáscaras de huevo, carnes, pescados y mariscos.

Todo lo que hemos enumerado es seguro de que podemos tirar con seguridad el recipiente marrón. Por otro lado, también disponemos de una lista de productos que pueden plantear dudas sobre los residuos que podemos o no desechar. Con eso en mente, vamos a hacer otra lista de basura que no debe tirarse a este contenedor.

  • Aceite de cocina usado u otro tipo.
  • Pañales, compresas, preservativos o productos que tengan su origen en la salud y la higiene y solo se utilicen una vez.
  • Tapones de corcho de plástico o resina.
  • Heces de cualquier tipo.
  • Piedras, arena o tierra del jardín.
  • Limpiando suministros.

Diferencias entre contenedores marrones y grises

Antes de centrarnos en las diferencias entre los dos, hay una cosa que debemos resaltar. Hay bolsas de basura que son reciclables. Se recomienda utilizar estas bolsas para que el proceso de reciclaje aumente significativamente.

Cuando se le preguntó si el recipiente gris es el mismo que el marrón, La respuesta es no. Hoy en día, el contenedor marrón se enumera de manera diferente que el contenedor de basura gris o verde oscuro generalmente. Algunas comunidades están haciendo cosas escandalosas con estos contenedores, lo que crea mucha confusión para quienes reciclan.

El contenedor marrón es para basura orgánica, mientras que el otro contenedor es más para basura inorgánica.. En caso de cualquier duda que pueda surgir sobre estos colores y sus diferencias, el recipiente también debe indicar qué es necesario verter. Si queremos estar seguros de qué tirar, lo mejor que podemos hacer es buscar la palabra «orgánico». Tiramos los residuos mencionados en la lista al contenedor en el que se encuentra esta palabra.

Que se consigue reciclando en este contenedor

Seguro que estás pensando en lo que las industrias y empresas del reciclaje pueden conseguir con unas sobras de residuos orgánicos. Con comida que no te sirve o papeles usados. También, Las sobras se pueden almacenar en grandes montañas y abono. El abono sirve como abono natural para las plantas. El tratamiento de las montañas de residuos orgánicos está detrás de un interesante y extenso estudio químico con el fin de optimizar su descomposición y producción de compost. Dependiendo de algunas variables como la temperatura y la humedad, unas u otras bacterias degradantes son las responsables de la formación del compost.

Otro objetivo de los residuos orgánicos es la generación de Biogás. Es un biocombustible que se utiliza para generar energía. El transporte público y otros vehículos pueden funcionar con este biogás.

La agricultura se beneficia de este abono de calidad, que tiene un gran poder nutricional para el crecimiento de las plantas. Con respecto al biogás, Ayuda en gran medida a reducir la contaminación y utilizar otras materias primas en el uso de energía.

Por eso, cada vez que vemos un contenedor marrón en nuestra ciudad, necesitamos saber qué tirar y qué no para sacarle el máximo partido a los residuos. Espero que con esta información sepas más sobre el contenedor marrón y que no tengas dudas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio