Como todos los productos Módulos solares fotovoltaicos Solo tienen una vida útil limitada. Su ciclo de vida es un promedio de 25 años. Después de años de uso, es necesario cambiarlos y desechar los paneles viejos. Sin embargo, para evitar generar miles de toneladas de residuos, se están desarrollando sistemas de reciclaje. Tecnología solar.
En Alemania ya existen plantas que reciclan colectores solares y pueden recuperar y reutilizar del 85% al 90% de los materiales y componentes.
Se requieren procesos y tratamientos químicos y térmicos que separen cada metal y componente de manera adecuada y segura para no generar residuos peligrosos y contaminantes.
Actualmente el Industria solar Dado que es muy joven y solo creció significativamente en todo el mundo hace unos años, la cantidad de desechos es relativamente pequeña. Sin embargo, se espera que aumente significativamente en unos pocos años.
Por ejemplo, se estima que en 2010 se recogerán en Europa unas 6.000 toneladas de paneles solares fotovoltaicos desechados para su posterior reciclaje. Según estimaciones, podría llegar a 130.000 toneladas en 2030.
Es importante planificar y coordinar los proyectos de recolección de paneles solares para usted. reciclaje.
No todos los módulos solares son iguales porque los componentes como el silicio, el cadmio y otros metales y materiales son diferentes.
A medida que la industria solar crezca, ciertamente crecerá y mejorará las tecnologías y procesos para reciclar eficientemente los desechos de esta industria.
Es importante que este sector comience ahora a desarrollar las mejores estrategias para reciclar paneles solares donde los volúmenes son relativamente pequeños. A medida que aumenta el volumen, ya se han identificado las mejores formas de hacerlo.
Es un gran paso adelante para conseguir que el ciclo de vida de los materiales con los que están fabricados los módulos solares se vuelva a incluir en el proceso productivo. Sostenibilidad del medio ambiente.