Qué hacer si se rompe un termómetro de mercurio: ¿es venenoso?

5
(1)

Todos hemos usado el termómetro de mercurio en algún momento de nuestras vidas para medir la temperatura corporal. Es un instrumento muy utilizado además de para medir la temperatura corporal. Debido a que este tipo de termómetro presenta ciertos riesgos durante su uso, se decidió reemplazarlo por nuevos termómetros digitales. Un termómetro de mercurio puede ser peligroso si se rompe. Por eso te vamos a explicar Qué hacer si se rompe un termómetro de mercurio ¿Es venenoso?

En este artículo, explicaremos todas sus propiedades, usos y qué hacer si se rompe un termómetro de mercurio.

Termómetro de mercurio

Estos termómetros no son más que un instrumento construido por un físico e ingeniero polaco llamado Daniel Gabriel Fahrenheit. Es una bombilla que se extiende a través de un tubo de vidrio delgado que contiene el metal mercurio. Recuérdalo El volumen que ocupa el metal en el tubo es menor que el volumen total del tubo. Para determinar los valores de temperatura, hay algunos números que indican el rango de temperatura. Cuando se le preguntó por qué se usó mercurio para este tipo de termómetro cuando es peligroso, la respuesta es que es extremadamente fácil cambiar su volumen dependiendo de la temperatura.

Es decir, cuanto mayor o menor es la temperatura, más se expande. Gracias a esta operación se logró marcar un antes y un después en toda la ciencia en su totalidad. El desarrollo del termómetro de mercurio podría facilitar el avance de la ciencia en este sentido. Por tanto, es una especie de instrumento que todavía se considera uno de los mejores inventos en la actualidad.

Aunque se ha convertido en uno de los mejores inventos, hoy en día ya no se utilizan. Aunque el rango de temperatura que puede cubrir es bastante amplio, podría extenderse aún más mediante la introducción de nitrógeno o algún otro gas inerte. Y es que estos termómetros tienen un riesgo generalizado por sus diversos usos.

Usando el termómetro de mercurio

La Termómetro de mercurio Se han utilizado en una variedad de campos, excepto para medir la temperatura corporal. Todavía hay casas en las que se pueden ver estos termómetros en la puerta de entrada para medir la temperatura ambiente. También se han utilizado en hospitales para medir la temperatura de los pacientes. Otras áreas donde se utilizó el termómetro de mercurio fueron Bancos de sangre, incubadoras, experimentos químicos, hornos., etc. La industria era un sector que también utilizaba el termómetro de mercurio para centrales eléctricas para determinar el estado y temperatura de tuberías, equipos de refrigeración y calefacción, conservación de alimentos, barcos, panaderías, almacenes, etc. Vale la pena señalar que estos termómetros también se utilizaron en relación con la cocina.

Conoce el valor de la temperatura Era importante fabricar productos o validar determinadas muestras. Sabemos que el mercurio es un elemento natural con un número atómico de 80. Ha tenido una gran demanda en el mundo de la meteorología durante años ya que formaba parte de instrumentos meteorológicos como barómetros, manómetros y otros dispositivos. Algunos estudios lo afirman El uso de este metal no es seguro para el público en general., por lo que se fue retirando gradualmente del mercado.

Qué hacer si se rompe un termómetro de mercurio

Las leyes estipulan que no se puede comercializar ningún instrumento que contenga mercurio. Se ha demostrado que el mercurio presenta un alto riesgo para la salud y el medio ambiente. Las consecuencias incluyen la contaminación del agua, el suelo y los animales.

El peligro del mercurio radica en su vapor.. Cuando un termómetro de mercurio se rompe, crea un vapor venenoso que se puede inhalar. Si se derrama mercurio, debe recolectarse inmediatamente antes de que ocurran otras consecuencias negativas. La mayoría de las veces la gente no sabe qué hacer cuando se rompe un termómetro de mercurio. En tales situaciones, bajo ninguna circunstancia se debe usar una aspiradora o una escoba para limpiar. Tampoco es recomendable recoger el mercurio residual con las manos desnudas o tirar el líquido por el inodoro o el lavabo.

Como mencionamos anteriormenteEl mercurio puede contaminar miles de litros de agua. Si echamos el mercurio sobrante por el fregadero, contaminaremos innecesariamente miles de litros. Al ser un elemento altamente contaminante, puede causar graves daños en pequeñas cantidades. Dada la consistencia de este elemento, cuando cae al fondo, se divide en gotas más pequeñas y puede expandirse a ambos lados. Una vez que se deja caer el termómetro y se libera líquido, es mejor sacar a los niños y mascotas del área y abrir las ventanas o puertas para ventilar la casa.

Uno de los mejores consejos es Use un paño, guantes y mascarilla para limpiar. De esta forma estamos protegidos de cualquier posibilidad de inhalar los vapores venenosos. Si el termómetro cae sobre una superficie plana, será mucho más fácil de limpiar que si el piso tiene grietas por las que se pueden verter pequeños trozos de metal. Es necesario que tenga un buen control y observe cualquier gota de mercurio en el suelo, ya que puede contaminar y causar serios problemas. Si nos olvidamos de recoger algunas de las gotas y una persona o animal toca o inhala el gas venenoso, puede provocar intoxicación, daño cerebral, problemas digestivos y renales.

Termómetros menos tóxicos que el mercurio

Dado el peligro de estos termómetros, es mejor tener uno Guía de compra de termómetros seleccione aquellos que puedan reemplazarlo de manera segura y efectiva. Hay muchos tipos diferentes de termómetros que no son peligrosos y tienen un rendimiento muy alto.

Espero que con esta información pueda aprender qué hacer si se rompe un termómetro de mercurio.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio