Que es y que tan importante es la eco-movilidad

0
(0)

La creciente contaminación en las grandes ciudades y los severos efectos del cambio climático y el calentamiento global están obligando a las ciudades a hacer que su transporte sea menos contaminante. La mayoría de las fuentes de emisiones de gases nocivos en las ciudades provienen del tráfico. Con millones de vehículos en movimiento a la vez, las consecuencias para los ciudadanos y el medio ambiente son graves.

Para paliar estos problemas, está surgiendo la movilidad ecológica. Es una movilidad más sostenible la que se está construyendo en las ciudades para reducir el impacto en el medio ambiente del transporte. ¿Quieres saber de qué está hecha la eco-movilidad y qué propiedades tiene?

¿Qué es la eco-movilidad?

Como ya se ha mencionado, la eco-movilidad surge de la necesidad de introducir el concepto de ecología en el transporte. La movilidad de una ciudad depende del tipo de combustible utilizado, la red de carreteras, la disponibilidad de carriles bici, la capacidad del transporte público, etc. Por lo tanto, se deben tomar medidas para reducir la contaminación ambiental.

Ecomobility abarca aquellos sistemas de medios que guían a las personas y las cosas de un lugar a otro y protegen y protegen la naturaleza y el medio ambiente. Esta movilidad más saludable nos ayuda a seguir adelante en un futuro muy lejano Reducción continua de la contaminación. El concepto de desarrollo sostenible también se aplica a la movilidad ecológica. Es necesario que nosotros, en el transporte, podamos satisfacer las necesidades actuales sin poner en peligro a las generaciones futuras para satisfacer las suyas.

La eco-movilidad también se conoce como movilidad sostenible. Probablemente no sea la primera vez que lo escuche. Sin embargo, generalmente se confunde con actividades como a pie, en transporte público o en bicicleta. Es cierto que estas tres medidas ayudan a reducir la contaminación y representan una movilidad sostenible. Pero la eco-movilidad no es solo eso, es una combinación de modos de transporte menos contaminantes y una red de carreteras que facilita el tránsito.

Importancia de la eco-movilidad

Es importante que el transporte urbano sea sostenible si queremos evitar muertes prematuras por contaminación. Se dice que la contaminación del aire es un agente silencioso responsable de matar personas. Y lo que es más agrava casos de asma, alergias y otros problemas respiratorios y cardiovasculares. Por ello, nuestro transporte debe ser lo más ecológico posible.

Cada día, la eco-movilidad gana peso en la sociedad. Es muy común ver cómo la gente los llama y forma parte del vocabulario común. La huella ecológica que deja nuestro transporte está aumentando de año en año. No significa nada a nivel individual, pero somos demasiados en todo el mundo.

El uso del automóvil y otros vehículos que requieren combustibles contaminantes es muy común. Cualquier vehículo personal emite toneladas de CO2 a la atmósfera todos los días. Además, debemos considerar el transporte de mercancías. Aunque está vinculado a la economía y al crecimiento (a través de la creación de empleo), es un sector bastante contaminante. En estos modos de transporte, se deben implementar medidas para promover la movilidad ecológica.

La importancia de la eco-movilidad radica en la necesidad de mejorar la calidad del aire y la salud en las ciudades. Casi el 40% de las emisiones de gases contaminantes en las ciudades provienen de los medios de transporte comerciales.

Al contrario de lo que se piensa, el uso de vehículos que contaminan el medio ambiente tiene un impacto no solo en el medio ambiente o la salud, sino también económica y socialmente. Esto se debe al aumento de la siniestralidad, la desigualdad y la pérdida de competitividad por el exceso de vehículos en circulación.

Soluciones que proponen movilidad sostenible

La movilidad sostenible no se trata solo de andar en bicicleta, viajar en autobús o hacer senderismo. Se trata de proponer diferentes soluciones para hacerlo más sostenible. Para que veáis un ejemplo, se dijo en el congreso que 2000 personas pueden pasar en 1 hora por una calle de 3,5 metros de ancho. Si son ciclistas, 14.000; Peatones, 19.000; con Stadtbahn 22.000 y en buses 43.000. Y mucho más con el metro, que está menos contaminado que el autobús.

No se trata de elegir el transporte adecuado, sino de evaluar la cantidad de personas que pueden utilizar la misma carretera. Si elegimos un vehículo que pueda acomodar a más personas, reduciremos enormemente la contaminación.

Algunas de las medidas implementadas por Ecomobility son:

  • Utilice los sistemas públicos de bicicletas en muchas ciudades.
  • Priorizar el transporte público sobre el privado.
  • Ampliar las zonas peatonales.
  • Restrinja la entrada de automóviles a determinadas partes de la ciudad.
  • Si está utilizando un coche, hágalo con la máxima ocupación posible.

Otro factor que hay que tener en cuenta en la movilidad sostenible es el diseño de las carreteras. Los rieles deben disponerse de modo que Las distancias a recorrer y los atascos son mínimos. Se ha demostrado que los atascos contaminan más que el tráfico rodado.

Por otro lado, la introducción de vehículos cuyo combustible sea menos contaminante y libre de emisiones se considera una prioridad absoluta. Hablamos de vehículos eléctricos. Si la electricidad se genera a partir de combustibles fósiles, contaminará cuando se cree, pero no cuando se utilice. Sin embargo, si la fuente de energía es renovable, el vehículo no tendrá emisiones.

Sertrans y eco-movilidad

Como se mencionó anteriormente, la movilidad con tráfico representa el 40% de las emisiones contaminantes de una ciudad. Por eso Sertrans lleva años invirtiendo en el transporte de mercancías sostenible. Durante estos años ha tomado medidas para reducir el impacto ambiental de sus actividades.

Uno de ellos es la correcta planificación de rutas. Para acortar los tiempos de transporte, Sertrans planifica la ruta más corta en cuestión no solo en kilómetros, sino también en emisiones de CO2. Los controladores adoptan nuevas tecnologías y utilizan las correcciones proporcionadas por otros controladores. De esta forma, se reducen las distancias de transporte.

Otra acción es Optimización de carga. Los vehículos de transporte son más grandes y pueden transportar más carga al mismo tiempo. Esto permite reducir el número de viajes y acercar los objetivos de sostenibilidad.

Finalmente Sertrans Ha aumentado el tráfico intermodal. Es una combinación de transporte terrestre y otros modos de transporte para causar menos contaminación.

Como ves, la eco-movilidad es muy importante en la actualidad y no se basa solo en el uso del transporte público y la bicicleta.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio