¿Qué es el upcycling y cómo funciona? Aumente su originalidad a través del reciclaje

0
(0)

Si conoce algunos de los principales problemas de reciclaje actuales, probablemente haya oído hablar de ellos. Reciclaje. Este término en inglés se refiere a un tipo de reciclaje. En español se lo conoce como supra-reciclaje y es un proceso de transformación en el que un objeto que ya no está en uso se transforma en otro nuevo objeto que tiene el mismo o mayor valor del que tenía originalmente.

¿Le gustaría aprender más sobre el reciclaje para ver el valor de los productos después del reciclaje? En este artículo te lo vamos a contar todo.

¿Qué es el upcycling?

Este tipo de reciclaje ha tenido muy buena acogida. Se trata de hacer un producto que no nos sirve algo más útil o igual a lo que originalmente tenía. Imagínese los beneficios que esto puede tener para ahorrar materias primas. Cree productos que sean más útiles que el elemento original y que no tengan que utilizar materias primas comunes.

Con el upcycling, muchos consumidores, artistas y otras empresas logran crear objetos originales. El uso diario de algunos productos que no funcionan puede llevar a la imaginación. Con un simple residuo que no sirve de nada, podemos darle valor y mayor uso del que tenía. Esto es perfecto para reducir el volumen total de residuos que emitimos por persona y también logramos reducir el consumo de materia prima. Más adelante, nos centraremos mejor en explicar los beneficios del reciclaje.

Se podría decir que el upcycling es como una nueva tendencia de reciclaje que busca introducir estas pautas en los hábitos de las personas para que el reciclaje sea un acto común. Como reciclado Botellas de vidrio En los restaurantes y en el hogar, se espera que se traslade a todo tipo de materias primas.

Esta técnica abre una nueva forma de consumir productos reciclados, ya que sus beneficios o valor son mucho mayores. También sirve para alargar la vida de muchas cosas. La idea principal del upcycling es dar una segunda vida a todos los productos. en lugar de dejarlos «morir» en un vertedero. El límite de esta técnica es tu imaginación.

Dar más valor al desperdicio

Para darle algunas ideas sobre los productos que puede hacer a partir del reciclaje, hemos encontrado algunos. Por ejemplo, las latas de comida son basura que se debe tirar al suelo. contenedor amarillo. Pues con estas latas podemos hacer jarrones, cestas, recipientes para lápices, algunos robots, maceteros, farolas para fiestas, etc. Todo lo que se pueda construir con una lata es bienvenido.

Como puede ver, la utilidad de una lata de comida enlatada no era más que conservar los alimentos que contenía. Desde el momento en que deja de servir para conservar el alimento porque ya lo hemos consumido, se convierte en un desperdicio. En este punto diremos que su ciclo de vida está agotado. Sin embargo, podemos extender este ciclo de vida dándole una mayor utilidad que antes. Si la misma lata de conservas puede servir de jarrón para decorar y preparar, Le daremos un valor superior al residuo.. Anteriormente solo estaba destinado a una instalación de reciclaje donde formaba parte de un nuevo producto (en caso de que fuera reciclado). Si no se recicla, termina en un vertedero desbordado de otros desechos esperando ser descompuestos.

Con el reciclaje, revisamos el producto para extender su vida útil el mayor tiempo posible. Eso sí, eventualmente, es posible que algún día deje de ser útil y no encontremos otro uso que darle. Entonces tenemos que tirarlo Tacho de reciclaje que corresponde a un nuevo producto.

Ejemplos de upcycling

Podemos dar más ideas para que si no eres original no te comas la cabeza. Por ejemplo, con algunos vestidos o camisetas que no podemos, podemos cortarlos y hacer fundas para el sofá. Se pueden crear mosaicos originales con revistas.

Por otro lado, en tecnología podemos actuar de mil formas distintas. Por ejemplo, Los viejos CD y DVD que nos sirven se pueden utilizar como posavasos, espantapájaros o trailers. Los casetes también se pueden utilizar para decorar algunos armarios u otros muebles. Si tiene un teclado antiguo, puede desarmar las teclas y hacer un reloj de pared estilo friki.

En estos casos, el ingenio y la capacidad creativa de cada individuo indican sus mejores o peores usos del reciclaje. Si no somos originales, no podemos aprovechar al máximo los residuos que han terminado su ciclo de vida.

¿Reciclar es lo mismo que reciclar?

Son dos términos en inglés, pero significan reciclaje y sobrereciclaje. Hay muchas personas que a menudo confunden estos términos. El reciclaje es el proceso de reciclaje industrial en el que un residuo se convierte en un nuevo material. Como ya se mencionó, el producto se utiliza para la nueva producción de objetos.

Por otro lado, upcycling es el término en el que usamos objetos para aumentar su valor a través de la creatividad y extender su ciclo de vida. En otras palabras, el reciclaje no cambia su forma ni su integridad, por así decirlo. Cuando reciclamos un CD y lo usamos como posavasos, El CD no ha sido sometido a ningún proceso industrial. Es más útil que antes porque es un CD antiguo.

Si reciclamos el CD industrialmente, es probable que se caiga en pedazos y podamos usar los sobrantes para hacer otro producto nuevo. Además, reduciremos el consumo de materias primas y la contaminación y ahorraremos dinero. Jugar con tu imaginación es gratis.

Espero que con esta información haya entendido qué es el upcycling y lo útil que es para reducir el desperdicio.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio