¿Qué es el efecto hibernadero? “Verdes.com.mx

0
(0)

Desde el inicio de la revolución industrial, las personas han aumentado exponencialmente su calidad de vida y han descubierto numerosos avances tecnológicos. Sin embargo, a lo largo del camino, hemos provocado cambios graves en el ecosistema de la Tierra que pueden ser irreversibles. ¿Le gustaría saber qué está provocando el cambio climático? ¿Qué herramientas necesitamos para resolver? Bien No te pierdas la entrada de hoy ya que veremos qué es el efecto invernadero y qué problemas surgen del calentamiento global..

¿Por qué ocurre el efecto invernadero?

Hay que tener en cuenta que el efecto invernadero es un Fenómeno completamente natural y esencial para el desarrollo de la tierra.. Nuestro sol calienta la superficie del planeta, que a su vez emite energía térmica que se eleva a la atmósfera. Allí parte de esta energía es retenida por una serie de gases que ayudan a regular la temperatura en un promedio de 14 °. Sin la acción de estos gases, es La vida no sería posible sin el efecto invernadero.

¿Quién crea el efecto invernadero?

Sin emabargo, Los seres humanos han utilizado carbón, petróleo, gas y otros combustibles fósiles durante más de un siglo.. ¿El resultado? Se han acumulado grandes cantidades de gases en la atmósfera, especialmente dióxido de carbono y metano. Almacenan más calor del necesario y hacen que aumente la temperatura del planeta. Este fenómeno se conoce como cambio climático o calentamiento global. Tanto los países como las grandes empresas y los consumidores son responsables.

¿Qué gases provocan el efecto invernadero?

Los gases de efecto invernadero (GEI) pueden ser causados ​​de forma natural o por la actividad humana. El más importante de todos es el dióxido de carbono (CO2)principalmente causado por la industria o el transporte.

Aunque también tenemos eso Metano (CH4)resultante de la descomposición orgánica. La Gas de la risa (N2O), típico de fertilizantes agrícolas y tubos de escape. La Clorofluorocarbonos (CFC)que están presentes en aerosoles. O el ozono troposférico (O3), un compuesto orgánico que se produce, entre otras cosas, mediante el uso de disolventes.

¿Qué se puede hacer para solucionar el efecto invernadero?

La generación de electricidad representa alrededor del 25% de todos los gases de efecto invernadero. Otro 25% proviene de la agricultura intensiva. Un poco más del 20% de los gases de efecto invernadero se deben a la industria y el 15% a los medios de transporte. El resto se divide en construcción y otros sectores energéticos. Como ves, no queda otra opción que solucionar este problema Confíe en fuentes de energía alternativas que sean 100% limpias y renovables.

Además, los ciudadanos comunes pueden marcar la diferencia simplemente cambiando algunos de nuestros hábitos diarios. En este sentido, La regla de las 3 R (reducir, reutilizar y reciclar) es muy importante. También sería una buena idea ir al trabajo en bicicleta o patineta eléctrica. No olvide incluir en su dieta productos orgánicos que no contengan pesticidas químicos. Y solo use la electricidad o el agua esenciales.

El efecto invernadero y el cambio climático

Como hemos visto, es un fenómeno natural y beneficioso para el planeta. Aunque en el último siglo la acción humana ha desestabilizado por completo la cantidad de gases que se acumulan en la atmósfera. ¿Cuáles son las consecuencias del efecto invernadero? El aumento de temperatura está directamente relacionado con el derretimiento de los casquetes polares.. Grandes masas de hielo que podrían elevar el nivel del mar e inundar muchas zonas costeras.

Otro gran problema es Desertificación progresiva del paisaje provocada por el calor extremo y la ausencia de lluvias.. Esto tiene efectos a largo plazo en la agricultura, la ganadería y otros alimentos básicos. igualmente Cambiar la periodicidad de las estaciones.. Algo que puede pasar desapercibido para nosotros, pero que tiene consecuencias fatales para la reproducción y migración de numerosas especies animales.

En resumen, si no actuamos ahora y concienciamos a las próximas generaciones, Nuestro planeta perderá gradualmente su habitabilidad y recursos naturales.

Signo del planeta sobre el cambio climático

Los científicos nos han advertido durante décadas que el cambio climático provocaría eventos ambientales extremos. Uno de los más notables son los tormentas tropicales, especialmente en la región del Pacíficodonde se registraron ciclones con una fuerza no vista desde los años 90. Otro impacto del cambio climático es que Fuertes lluvias. Un buen ejemplo fue en 2017 en India, que sufrió la peor inundación de su historia desde 1920.

La Olas de calor y sequíaslo que se nos va a conocer porque podremos vivirlos en España. Aunque quienes la padecen son principalmente los países del norte de Europa, con veranos cada vez más calurosos y precipitaciones escasas y espaciales. Y finalmente hablaremos de eso incendios forestales masivos que recientemente devastaron cerca de 50.000 hectáreas en Galicia. Un número que palidece en comparación con los más de 400.000 acres de bosque perdidos en California en 2018.

Esa es nuestra entrada de hoy. Hemos visto qué es el efecto invernadero, qué gases lo provocan y qué consecuencias tiene para el planeta. ¿Qué piensas? ¿Estás listo para ayudar a salvar el ecosistema? ¿Reciclas, reutilizas y reduces todo lo que puedes? ¿Tiene un método particularmente eficaz? Bueno, no te cortes el pelo y avísanos en los comentarios. ¡Nos vemos!

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio