La publicidad en la calle es común, y en todas las ciudades hay muchos carteles publicitarios diferentes de todo tipo, en muchos casos incluso contaminación visualmente. Este problema ambiental no se conoce, pero se percibe el deterioro visual de una ciudad.
Pero también hay vallas publicitarias que desperdician energía porque se encienden de noche y generan esa el consumo de energía y la salida de CO2.
Miles de vallas publicitarias iluminadas consumen enormes cantidades de electricidad. Para cambiar esta realidad, nació la idea de un cartel con energía eólica.
Una empresa alemana llamada Blue Terra diseña y vende un medio publicitario que genera su propia energía para iluminarse. Este anuncio tiene un Turbinas de viento instalado en el mástil y puede generar de 750 a 20.000 W.
Este póster de energía eólica puede ahorrar entre 1 y 30 toneladas de emisiones de CO2 en un año. Esta tecnología se utiliza de forma muy ecológica. Publicidad callejera no hay salida electricidad de la red, pero genera energía limpia.
La publicidad parece inofensiva, pero no lo es porque distrae y marea cuando es excesiva, sino que también puede causar contaminación, por lo que el desarrollo de vallas publicitarias ecológicas.
La publicidad de la energía eólica es una gran iniciativa para reducir el impacto medioambiental de las vallas publicitarias.
En Alemania ya se puede comprar este tipo de soporte para colocar el anuncio que se ilumina por la noche y al mismo tiempo protege el medio ambiente.
Las energías renovables se utilizan de diferentes maneras, ya que la tecnología ha logrado grandes avances en solo unos pocos años.
Las empresas que se preocupan por el medio ambiente pueden hacer publicidad con poco impacto energía renovable como el viento.
FUENTE: Diarioecologia