El arbusto o árbol cuyo nombre científico es Sambucus racemosa Es una planta muy ornamental que se puede cultivar en todo tipo de jardines e incluso en macetas. Tanto sus flores amarillentas como sus frutos rojos, sin olvidar sus curiosas hojas, la convierten en una especie muy, muy atractiva.
Además, su mantenimiento no es muy complicado. Así que eso… ¿Te gustaría conocerlo? 🙂
Origen y caracteristicas
Nuestro protagonista es un arbusto caducifolio originario de Europa, norte y centro de Norteamérica y las regiones templadas de Asia, cuyo nombre científico es Sambucus racemosa, aunque popularmente se le conoce como el saúco rojo. Alcanza una altura de 2 a 6 metros., con hojas formadas por 5-7 folículos lanceolados e irregularmente aserrados de 16 cm de largo. Hay que decir de estos que desprenden un olor muy desagradable cuando se trituran.
Las flores se agrupan en panículas de forma más o menos cónica., y son de color rosa cuando están cerrados y de color blanco, amarillento o crema cuando se abren. Tienen un olor muy fuerte y atraen mariposas y colibríes.. El fruto es una drupa de color rojo brillante o violeta que contiene 3-5 semillas.
¿Cuáles son tus preocupaciones?
Si desea una copia, le recomendamos que la trate con el siguiente cuidado:
- lugar: al aire libre, a pleno sol.
- País:
- Maceta: puede utilizar un medio de cultivo universal.
- Jardín: no importa, crece bien en todo tipo de suelo.
- irrigación: En verano hay que regar 3-4 veces por semana y un poco menos el resto del año. Evite el encharcamiento.
- Asistentes: desde principios de primavera hasta finales de verano (en otoño si vives en una zona de clima templado), con abono orgánico una vez al mes.
- multiplicación: por semillas en otoño (deben estar frías antes de germinar) y por esquejes a finales del invierno.
- Rusticidad: tolera el frío y las heladas hasta -12ºC.
¿Qué opinas de Sambucus nigra?