La planta que les voy a presentar en esta ocasión es preciosa. Su nombre científico es Linum suffruticosum, y produce flores de un impecable color blanco que no dejarán indiferente a nadie. Además, le encanta el sol, por lo que es ideal para cultivar en rincones expuestos.
Si quieres saber todo sobre esta planta, no lo dudes: a continuación puedes descubrir todos sus secretos.
Origen y caracteristicas
Nuestro protagonista es una planta de España, Francia, Italia, Norte de África, Argelia, Marruecos y Túnez. Su nombre científico es Linum suffruticosum, aunque popularmente se le conoce como campanita, lino sésil, lino blindado, lino de grandes flores blancas, lino silvestre, lino leñoso, lino silvestre agudo o yerba sanjuanera.
Se caracteriza por tallos de 5 a 40 centímetros, alargados o ascendentes, muy ramificados en el envés. Las hojas son lineales con bordes bien enrollados. Las flores miden aproximadamente 2 pulgadas de largo, son de color blanco y aparecen en primavera y verano..
¿Cuáles son tus preocupaciones?
Si desea una copia, le recomendamos que la trate con el siguiente cuidado:
- lugar: Linum suffruticosum debe estar a pleno sol al aire libre.
- país:
- Maceta: sustrato de crecimiento universal.
- Jardín: no importa. Tolera tanto los ácidos como la piedra caliza.
- irrigación: regar unas 3 veces por semana en verano y cada 3-4 días durante el resto del año. En cualquier caso, en caso de duda, se debe controlar la humedad del piso, por ejemplo, insertando un palo de madera delgado en el piso. Si sale prácticamente limpio, no lo regamos.
- Asistentes: desde primavera hasta finales de verano una vez al mes con abono orgánico.
- multiplicación: por semillas en primavera. Labranza cero en el semillero.
- Rusticidad: Es una planta que puede soportar resfriados y heladas hasta -4 ° C.
¿Qué piensas?