La madera es una de las materias primas más importantes que comenzaron a utilizar los seres humanos. Desde entonces ha sido protagonista de muchos procesos fundamentales en nuestra sociedad. Actualmente se utiliza para diversos procesos como material de construcción, revestimiento, mobiliario, para calzado, ebanistería, carpintería y como combustible. Existen diferentes tipos de madera con diferentes propiedades. A cada tipo de madera se le asigna un uso especial por sus propiedades.
En este artículo explicaremos qué Tipos de madera quiénes existen, cuáles son las propiedades de cada uno y qué usos se les da.
Tipos de madera y clasificación.
Podemos decir que la tala está provocando algunos Influencias medioambientales negativo como es eso Deforestación. Sin embargo, si se usa de manera racional y controlada, podemos usarlo sin dañar la naturaleza. La madera se obtiene del tronco que existe debajo de la corteza de árboles y arbustos. Tiene una estructura fibrilar. Actualmente tiene varios usos, pero no es algo que hayamos estado usando últimamente.
Desde tiempos prehistóricos, la gente ha utilizado la madera para fabricar armas y más tarde con el metal. En estos procesos de producción de madera se tienen en cuenta varios pasos:
- Primero tienes que cortar el árbol. No podemos extraer la madera a menos que cortemos el árbol primero.
- Extraemos la corteza y retiramos las ramitas.
- Entonces debes Ve y corta el árbol Saber hacer piezas y poder manejarlas bien.
- La madera se extrae y se seca para su procesamiento.
Hay diferentes tipos de madera, al igual que hay diferentes tipos de árboles de los que se obtienen. Cada árbol tiene un tipo de madera diferente, en el que predominan determinadas propiedades, que dan lugar a determinados usos. La clasificación de madera más común utilizada hoy en día tiene la dureza como variable principal. Los diferentes tipos de madera se clasifican según esta dureza. Suave y duro.
Este tipo de clasificación ya era conocido por los antepasados. Usaban maderas duras para hacer hachas y brochetas, y madera blanca para palos o postes. Un ejemplo de cómo distribuían los diferentes tipos de madera fue esta dureza. Los carpinteros principiantes prefieren madera blanda o lisa. Esto se debe a que es más fácil trabajar con estas herramientas. Tampoco son muy caros y fáciles de conseguir.
Propiedades de la madera blanda
Como se mencionó anteriormente, los bosques clasificados como blandos provienen de árboles de crecimiento rápido. Debido a que crecen rápidamente y provienen de plantas perennes y coníferas, son más fáciles de tratar. Para que os hagáis una idea, los árboles de los que se obtiene este tipo de madera son: Álamo, abeto, cedro, olmo, ciprés o pino. Esta madera es muy fácil de trabajar debido a su suavidad. Eres dúctil. Sin embargo, la madera blanda a menudo se asocia con debilidad o fragilidad. El hecho de que una madera sea más blanda y no requiera mucho esfuerzo para tratarla no significa que no sea resistente. Estos bosques resisten muy bien y con ellos se pueden construir grandes cosas.
Son bastante ligeros, baratos y tienen mucho que ofrecer.. Uno de los inconvenientes que encontramos es que parecen menos estéticos que los resistentes. Además, la vida útil suele ser un poco más corta. Las maderas duras se tratan mejor con pintura, tintes o barniz. Si hace esto con madera blanda, es probable que se desprendan durante el tratamiento.
Algunos ejemplos de coníferas:
- Pino: Es bastante fácil de trabajar, económico y con una textura uniforme. Por lo general, es la madera que se usa más comúnmente para muebles, paneles, carpintería y revestimiento.
- Centrar: De este árbol surge una madera rojiza con un olor agradablemente dulce. Se utiliza para construir ladrillos, trabajos de construcción, techos y cajones.
- Árbol de Navidad: Es una madera con propiedades similares al pino. Es grande, ligero y resistente a los productos químicos. Su elasticidad es buena y no tiene resina, lo que la gente realmente aprecia. Es muy utilizado en revestimientos de paredes y techos.
Propiedades de la madera dura
Por otro lado, tenemos maderas duras. Generalmente son más fuertes que las coníferas. Esto significa que son maderas más caras las que se obtienen de árboles de crecimiento más lento. Es una variable importante que debe tenerse en cuenta. Si el árbol tarda más en crecer y desarrollarse, es obvio que la madera está costando más dinero. El precio más alto también se debe a la menor demanda. Dado que tarda más en desarrollarse, es normal que haya menos demanda. Pero hay que decir que la calidad aumenta drásticamente.
También es más difícil trabajar con ellos y se requiere más experiencia. Su aspecto externo es más irregular y menos liso que los blandos. A menudo se utilizan en la construcción y la fabricación de muebles. Gracias a esta madera se pueden construir muebles de gran calidad porque aguanta muy bien el paso del tiempo. Tienen una mayor dureza y son más estéticos que las maderas blandas.
Algunos ejemplos de maderas duras son:
- caoba: Esta madera tiene un color rojizo. Es de grano fino y bastante resistente. Por su alta calidad, se utiliza en la construcción de muebles. Debido a su alta densidad y dureza, está muy extendido en áreas tropicales y húmedas.
- robleLa madera de roble es muy dura y tiene excelentes propiedades de flexión. Es ampliamente utilizado en parquet, pisos y algunos muebles.
- Todas: Seguro que también lo has oído. Es una madera marrón chocolate extremadamente dura. Muy utilizado para la fabricación de paneles. También se utiliza para algunos adornos o para hacer algunos tipos de muebles.
- Teca: otro tipo de madera muy resistente a la humedad y al paso del tiempo. Imprescindible para climas húmedos y lluviosos.
- Olivo: La madera de olivo es muy resistente.
- Cerezo: su color se oscurece con el tiempo. Es un poco más sensible que los anteriores.
- Olmo: Es una madera muy resistente a la putrefacción.
Espero que con esta información puedas conocer más sobre los tipos de madera que existen y sus propiedades.