Una de las plantas semiacuáticas que se utiliza para decorar el jardín es la Lythrum salicaria. Es una hierba que pertenece a la familia Litráceas y es conocida por nombres comunes como arroyela, salicaria y frailecillo. Proviene de los humedales de Eurasia y crece sobre todo de forma espontánea en nuestra península en las zonas más húmedas. Debido a que es tan especial, figura en la lista de la UICN de las 100 especies exóticas invasoras más dañinas del mundo.
Hablaremos de por qué es tan dañino, cuáles son sus propiedades y qué cuidados tiene. No se pierda esta marca de Lythrum Salicaria.
Principales características
Cuando esta planta se encuentra en su hábitat natural, Lo encontramos a orillas de arroyos, bordes de acequias o prados más húmedos. En definitiva, donde hay humedad, esta planta tiene las condiciones necesarias para desarrollarse bien. Para aquellos que quieran decorar su jardín, lo único que deben hacer es colocarlo para decorar parterres, macetas y cenefas. Estos lugares necesitan mantener una buena humedad y estar cerca de cursos de agua, estanques, lagunas, etc.
Es perfecto para jardines con un pequeño estanque con peces, ya que podría convertirse en la vegetación de la orilla del estanque y le da un toque decorativo bastante bueno. Otra posibilidad es que el suelo que tienes se empape de agua con relativa facilidad. Esto, como vemos en casi todos los artículos, es contraproducente para la mayoría de las plantas, ya que necesitan drenar bien el suelo. De lo contrario, las raíces se sofocarán y la planta se pudrirá. En este caso Lythrum salicaria necesita suelos impregnados de agua o cuyo riego sea abundante y frecuente para cubrir sus necesidades.
Es una planta perenne que, en condiciones favorables y cuidados adecuados, puede crecer hasta 2 metros de altura. Tiene hojas de color verde oscuro, lanceoladas, opuestas y enteras. Su floración se produce en verano y sus flores se distribuyen en espigas de color púrpura. Esta mezcla le da a la planta suficiente potencial como decoración alrededor de cursos de agua o estanques.
Entre las necesidades de luz, podemos ver que puede ir desde poca sombra hasta llena de luz solar directa. Es interesante proteger la base de la planta durante los períodos invernales más fríos, especialmente cuando hay heladas. De esta forma mejoraremos y preferiremos las raíces. Una de las propiedades que la convierten en una planta invasora tan dañina es porque tiene una gran resistencia a plagas y enfermedades.
Uso de Lythrum Salicaria
Debido a que esta planta tiene varias propiedades medicinales y nutricionales, se usa ampliamente en muchos campos. Describiremos estas áreas para ayudarlo a acostumbrarse a la idea:
Aplicaciones médicas
Compartimos sus usos en medicina. Debido a que es rica en salicaria, es una planta que puede usarse como astringente. Esto nos permite curar los tratamientos de la disentería y la diarrea a cualquier edad.
Para la fiebre tifoidea, varios estudios han confirmado que Lythrum salicaria es un excelente antibiótico para tratar la enfermedad. Y lo que es más Es un excelente desinfectante natural para los intestinos que padecen enteritis.
Una de las propiedades por las que se usaba ampliamente en la antigüedad es su capacidad para detener varios tipos de hemorragias. También tiene un uso externo ya que se usa para limpiar eczemas y heridas. Sus propiedades curativas son ideales para las duchas vaginales. Es muy interesante para personas con varices por su efecto hemostático.
Propósitos nutricionales
En el campo de la nutrición, también tiene algunos usos bastante interesantes. Los brotes tiernos y la pulpa de los tallos cocidos sirven para el consumo. Es recomendable cocinarlos en combinación con algunas legumbres para mejorar sus propiedades. C.También puedes hacer un buen té con sus hojas. Las hojas son ricas en calcio.
Cuidado de Lythrum Salicaria
Ahora te explicamos qué cuidados necesitaría esta planta si la tuviéramos como decoración de borde de estanque en nuestro jardín. Dado que viven principalmente en áreas húmedas, son ideales para permanecer cerca de cursos de agua y no tener que preocuparse demasiado por ellos. Aparte de sus grandes necesidades de agua, no es una planta que requiera mucho más mantenimiento.
Es una planta invasora y suele preceder a las demás plantas. Entonces, puede ser necesario controlar su propagación. Una de las formas más fáciles de controlar la propagación de esta planta es podar los talos en flor antes del final del verano. De esta forma evitamos que las semillas maduren y se esparzan.
Si ve aparecer alguna pequeña salicaria que aún es joven y no es el ejemplar que desea, córtelo de inmediato antes de que pueda florecer. Para cultivar Lythrum salicaria es necesario saber que las semillas se siembran en primavera y en un suelo húmedo. El lugar para la siembra es un área con sol moderado y suficiente humedad para sobrevivir.
Para propagarlo, se puede hacer tanto por semillas como dividiendo el arbusto en la primavera. Debido a que es resistente a plagas y enfermedades, es fácil de propagar. Porque cuando llegan las temperaturas más bajas del invierno, es recomendable taparlas desde la base para favorecer su crecimiento y protección. Idealmente, la planta aprovecha la humedad de la lluvia invernal. Aun así, necesita mucha agua, especialmente si no lo ha colocado cerca de un curso de agua, estanque o laguna. Dado que no todos los jardines pueden permitirse el lujo de tener un estanque y cuidarlo (especialmente si hay peces), todo lo que necesita hacer es dejar un área del jardín con más humedad para cuidar esa planta.
Espero que con estos consejos puedas cuidar bien de Lythrum salicaria y que te sirva a la hora de decorar zonas de estanques.