Propiedades, usos y cuidados de las plantas del género Mimulus

0
(0)

Hoy hablamos de una flor que se caracteriza no solo por su aspecto decorativo, sino también por formar parte de numerosos remedios florales. Seguro que ya habéis hablado de las flores de Bach. Se trata del genero Mimulus. Hay más de cien especies en este grupo de plantas, incluidas Mimulus cardinalis o Mimulus lewislii. Estas plantas son perfectas para decorar las partes más oscuras y húmedas del jardín.

Si quieres saber cómo cuidar las plantas del género Mimulus y cuáles son sus propiedades, aquí te lo contamos.

Aspectos médicos

Esta flor es conocida por la fama que tiene en promedios florales. Se utiliza no solo para decoración, sino también Se utilizó para la homeopatía a principios del siglo XX. El médico que se centró en estudiar los efectos de esta planta para el tratamiento y realizó una investigación inusual hizo que esta planta fuera más relevante. Este científico probó todos los efectos de las plantas de este grupo en su cuerpo. La aplicación actual de los remedios está desactualizada y no hay mucho acerca de su efectividad.

Hay otras plantas más comunes que son más conocidas por ser beneficiosas. Según un estudio del Dr. Bach puede utilizar esta planta como remedio homeopático para calmar la ansiedad, ciertas fobias y personas en general muy nerviosas. Este médico ha descrito más de 38 remedios sugeridos.a pesar de que fueron vistos más como una anécdota que como una herramienta de resolución de problemas.

Principales características

En nuestro caso, hablaremos de las plantas del género Mimulus, porque tienen la cualidad de decorar jardines. Sobrepasa el centenar de especies. Los más conocidos incluyen Mimulus cardinalis, Mimulus lewisii, Mimulus glutinosus o Mimules cupreus.

Hay otros híbridos comerciales disponibles que tienen otras características similares a las mencionadas anteriormente. Son plantas que normalmente no superan el medio metro y tienen hojas de un vivo color verde. Los márgenes de las hojas son lisos o dentados según la especie que estemos tratando. Sus flores son solitarias y se pueden ver al final de un largo tallo. Tienen forma de embudo y bilabed. Dependiendo de la variedad podemos tener flores de diferentes colores que van desde el rojo, crema, amarillo, etc. La floración se da en verano, aunque existen algunas variedades híbridas que se venden en tiendas que florecen a principios de primavera.

Entre los usos más destacados tenemos la decoración de jardines de rocas, bordillos o macizos de flores. También hay mucha gente que lo usa en macetas para protegerse del frío y del invierno. Entre las especies híbridas mencionadas anteriormente, podemos ver aquellas que prefieren lugares con sombra y mayor humedad. Por ejemplo, tenemos las especies M. cardinalis y M. lewisii.

Uno de los grandes rasgos que podemos destacar en las plantas del género Mimulus oriente, aunque no son plantas grandes ni espectaculares de ver, No pasarán desapercibidos cuando los coloquemos para decorar jardines de rocas, parterres o incluso en macetas.

Cuidado de plantas del género Mimulus

Aunque estas no son plantas con muchos requisitos, hay algunos aspectos básicos que debemos tener en cuenta a la hora de cuidarlas. En primer lugar, considere las temperaturas y la ubicación. Dentro de este genero Hay especies que necesitan una buena exposición al sol. Hay otros que necesitan más sombra o que pueden tolerar las bajas temperaturas. Teóricamente en invierno pueden soportar temperaturas tan bajas como -15 grados. Este hecho parece un poco extraño, ya que en la mayoría de ellos necesitan algún tipo de abrigo del frío del invierno.

Lo ideal es colocar cada planta en la ubicación y temperaturas que necesita. Hay que prestar especial atención al suelo para que la planta pueda desarrollarse en buenas condiciones. Los suelos deben ser esponjosos, con suficientes nutrientes, buena ventilación y sin olvidar el drenaje. Para mantener la fertilidad del suelo lo suficientemente activa como para satisfacer las necesidades nutricionales de estas plantas, podemos fertilizar con un buen compost aproximadamente dos veces al año. La época más recomendada suele ser tanto en otoño como en primavera. Estas dos temporadas son cruciales ya que requieren una mayor cantidad de nutrientes tanto para la floración como después de la floración.

Ahora llegamos a la frecuencia de riego. Dado que se adapta fácilmente a condiciones de sombra parcial, necesita cada vez más humedad todo el tiempo. La mejor forma de regarlo es regarlo con frecuencia, pero no en abundancia. De esta forma conseguimos que el riego mantenga una cierta cantidad de humedad en el suelo, lo cual es lo suficientemente importante para mantener la planta en buen estado.

Propagación y cuidado de plantas del género Mimulus.

Si queremos propagar estas plantas, la forma más sencilla de utilizar la división es durante la temporada de primavera. De esta manera los preparamos para la floración de verano. Si no por división en primavera, tendremos que hacerlo con esquejes en verano, esta técnica es más complicada.

Para el cuidado de la planta necesitamos buenos nutrientes, mantillo y unas condiciones de humedad y frescor del sustrato más o menos controladas y constantes. Aunque puede propagarse por semillas, no es lo más común si tenemos la planta antes. De todos modos, si queremos hacerlo de esa manera, necesitamos un semillero protegido, que tenemos que mantener una temperatura constante de 15 grados. Si tenemos que garantizarles el crecimiento desde cero, el cuidado puede ser un poco más estricto al principio. Sin embargo, una vez que la planta ha echado raíces y se ha desarrollado, podemos cuidarla aplicando los cuidados necesarios según las especies dentro del género.

Como ves, si tenemos un jardín sombreado, las plantas del género Mimulus pueden servir de acción. Espero que con esta información aprendas más sobre estas plantas y cómo debemos cuidarlas.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio