Una de las plantas que puede darle a tu jardín un aspecto más exótico es que Lotus Berthelotii. Es una planta perenne que pertenece a la familia de las Fabaceae y es originaria de Canarias. Tiene un hábito rastrero bastante amplio que se utiliza para cubrir grandes áreas del jardín. Gracias a su floración, a menudo se puede utilizar como planta ornamental tanto por el color de las flores como por el color de las hojas.
En este artículo, explicaremos las propiedades y el mantenimiento que necesita Lotus Berthelotii.
Principales características
Este tipo de planta rastrera, pero de crecimiento bastante amplio. puede tener entre 20 y 25 centímetros de altura. Tiene hojas compuestas y consta de 3 o 5 folíolos en forma de aguja. Las hojas pueden ser de color verde azulado o verde plateado. Este color de las hojas les confiere un mayor valor ornamental. La mayoría de las plantas que se utilizan para decoración tienen como característica principal que tienen buenos colores gracias a sus flores. Por tanto, se trata de plantas que solo se pueden decorar en determinadas épocas del año.
En este caso podemos tener nuestra planta sin flor y aun así tener una buena decoración. Los folíolos que tienen las hojas son más bien delegados, de solo 1 o 2 cm de largo, y cubiertos por un fino pelo plateado que les da su especial color. Sin embargo, cuando llega el momento de la floración, la belleza de esta planta aumenta enormemente. Florece desde la primavera hasta finales del verano e incluso principios del otoño. Las flores crecen en grupos en los tallos terminales. Son de color naranja, rojizo o rojo, aunque también hay algunas plantas con flores que mezclan colores como el amarillo y el naranja, que suelen ser muy vistosos y muy longevos.
Las flores tienen forma de pico de pájaro y, por lo tanto, Lotus Berthelotii también se conoce como pico de loro. Estas flores no son muy grandes, miden entre 2 y 4 cm de largo y solo media pulgada o una pulgada de ancho. Son flores que son polinizadas por pájaros por lo que si las ponemos en nuestro jardín seguramente atraerá vida animal.
Cuidando al Lotus Berthelotii
Dado que es una planta rastrera, es adecuada para su uso en jardines de rocas, macetas colgantes y como planta de cobertura. Se considera una de las plantas que sirven para cubrir zonas de gran belleza. Por ejemplo, se puede utilizar para cubrir las partes vacías que quedan en el jardín debido a la falta de crecimiento de la hierba. También se puede utilizar en combinación con otras plantas que combinen bien los colores para crear una buena mezcla de colores en el jardín.
Analizaremos los cuidados que necesita el Lotus Berthelotii. En primer lugar, debe saber la ubicación en la que debería estar. Esta especie necesita pleno sol para crecer de manera óptima y a un ritmo constante. También puede crecer en semisombra, aunque no es óptimo. No resiste las heladas que suelen darse en invierno, Entonces, si las temperaturas están por debajo de los dos grados, lo ideal sería protegerlos del frío. Por otro lado, tolera ambientes marinos con mayor o menor salinidad y sequía. Puede prescindir de agua durante mucho tiempo y aguanta bien.
El suelo requiere un tipo de suelo con arena de sílice que contenga materia orgánica ligera y esté bien drenado. La razón por la que puede soportar la sequía es porque no necesita mucha agua de riego. Cuando llueve o regamos, el agua comienza a acumularse en el suelo puede dañar seriamente el desarrollo de la planta y no puede sobrevivir. Por ello, es necesario que el suelo tenga un buen drenaje y no permita que se acumule el agua de riego de la precipitación.
Mantenimiento del Lotus Berthelotii
Para estimular la floración y mantener una postura relativamente compacta, debemos pellizcar la planta con regularidad. Al principio se recomienda tenerlo en una maceta para que se desarrolle gradualmente. Tan pronto como vemos aparecer las raíces debajo de la maceta lo ideal es trasplantarlos a su lugar definitivo en el jardín.
El riego debe ser moderado y esperaremos hasta que la tierra esté casi completamente seca nuevamente. No olvidemos que esta planta es muy tolerante a la sequía y, por tanto, no necesita mucha agua. Necesitamos fertilizar esta planta en primavera para estimular la floración y esto debe hacerse cada 15 días. En verano, usar un fertilizante mineral para plantas suculentas es más que suficiente. Solo necesitamos aumentar un poco la frecuencia de riego para evitar que el calor y las altas temperaturas dañen la planta.
Es bastante resistente a las plagas y enfermedades comunes que se encuentran a menudo en los jardines. Para evitar la infección Se debe reducir la humedad excesiva y el frío extremo. Si la planta está constantemente expuesta a alta humedad o temperaturas demasiado bajas, es más susceptible a plagas o enfermedades.
En cuanto a la propagación, podemos propagarla por esquejes o por semillas. Para hacer esto mediante esquejes, tenemos que esperar a la primavera o al verano. Si queremos hacerlo por semillas, es primavera. También podemos dividirlo dividiendo el arbusto, siempre que sea de ejemplares que ya son adultos. Una tarea interesante a cuidar es podarla ligeramente al final del invierno para favorecer la floración y darle un aspecto más compacto. No debemos olvidar que tiene un crecimiento bastante amplio y puede trastocar o estropear el diseño de nuestro jardín si no hacemos ningún trabajo para darle forma.
Como ves, el loto berthelotii es una planta muy interesante que puedes poner en nuestro jardín y darle un toque más colorido. Espero que con esta información puedas conocer más sobre esta planta y cómo cuidarla.