Propiedades, usos y cuidados de Cotoneaster dameri

5
(1)

Hablaremos de un arbusto con bayas, cuyo color es otoñal. Se trata del arbusto Cotoneaster dameri. Es una planta originaria de Asia y parece una planta de cobertura. Por lo general, alcanza rápidamente su tamaño máximo. Por tanto, es una excelente planta para cubrir las zonas menos pobladas del jardín. Es ideal para uso y fijación a pendientes.

En este artículo te explicaremos todas las propiedades del níspero enano dammeri y qué cuidados necesita.

Principales características

Este arbusto tiene hojas perennes, pequeñas que son de forma ovalada y de color brillante en la parte superior y verde claro en la parte inferior. La mayoría de las flores se producen en primavera y son blancas. Sin embargo, los frutos no van acompañados de una flor, sino que se producen en otoño y son de color naranja. Es por eso que se dice que este tipo de arbusto tiene bayas por su apariencia otoñal.

Las hojas son perennes por lo que las veremos durante todo el año. Incluso en otoño, esta planta no tiene que cortarse. Como resultado, el cuidado y mantenimiento de esta especie es mucho menor que el de otros arbustos. Uno de los beneficios de esta planta en jardines es que atrae aves y por tanto ayuda a preservar la fauna y reproducción del resto de plantas.

Las raíces del Cotoneaster dammeri son bastante normales.. No son muy profundos y no necesitan ser controlados en su crecimiento. Son buenos para la mayoría de los lugares donde puede ver otras plantas a su alrededor que no compiten por los nutrientes. Evidentemente, al ser un arbusto, no es apto para espacios interiores o cerrados. La ubicación debe ser al aire libre.

Requisitos para Cotoneaster dameri

Este tipo de arbusto puede soportar bajas temperaturas de hasta -12 grados. Esto la convierte en una planta perfecta para zonas con climas fríos. Con el cuidado adecuado, esta planta generalmente no es sensible a varias plagas comunes del jardín. Si lo descuidamos, si puede sufrir alguna plaga.

En cuanto al sustrato, funciona sobre numerosos tipos de sustratos. Es adecuado para sustratos que no tienen muchos nutrientes. Puede crecer en suelos pobres y arenosos, pero en estos suelos arenosos solemos ver un alto porcentaje de arena y no es muy eficiente en el uso de agua. Debido a esto, en estos suelos, el cultivo de plantas suele ser más complicado y se requiere más técnica de riego. Lo bueno de este tipo de suelo es que las especies que necesitan un buen drenaje se adaptan bastante bien. Este arbusto se puede adaptar a suelos secos, menos fértiles y con poca capacidad de almacenamiento de agua.

También es adecuado para su uso en suelos húmedos. Estos suelos tienden a atrapar todo tipo de humedad en su vecindad. Por lo general, este tipo de suelo tiene más dificultades para drenar el agua, por lo que el riego debe ser más moderado. Algunas plantas no pueden soportar este tipo de suelo porque no pueden soportar el exceso de agua.

Cotoneaster dameri se puede sembrar en sustratos fértiles. Cuando estos suelos se fertilizan adecuadamente y tienen un alto contenido de nutrientes, podemos ver más crecimiento en las flores y las hojas. Puede sobrevivir en sustratos pesados ​​como suelos arcillosos o rugosos, o como porosidades donde es más difícil de cultivar. Estos suelos son los que deben evitar que las raíces crezcan y se agrieten con normalidad. Por tanto, este tipo de pavimento es más difícil de trabajar.

Es ideal para su uso en jardines de rocas, para la formación de macizos, en pendientes, etc. Esto se debe a su cuidado es bastante leve. También podemos usarlo en macetas y nos proporcionará una especie de cascada de color verde.

Cuidado Cotoneaster Dammeri

Porque consideraremos los cuidados que necesita esta planta para crecer adecuadamente. Lo primero a considerar es la ubicación. Aunque puede soportar el frío y las bajas temperaturas, necesita una ubicación a pleno sol. Es capaz de sobrevivir en sombra parcial o incluso en sombra, pero no es el más ideal. El suelo debe ser fértil y profundo, incluso si puede sobrevivir en otros tipos de suelo. Tolera suelos ácidos, básicos y neutros, por lo que no tenemos ningún problema con el pH.

El riego debe ser moderado en invierno y aumentarse a un par de veces por semana en verano. Todo esto también depende del tipo de suelo en el que lo plantamos. Cuando tenemos un suelo que se drena bastante bien, necesitamos regar con más frecuencia. Si, por el contrario, el suelo está húmedo, no debemos regar con tanta frecuencia ya que siempre puede mantener un cierto nivel de humedad.

No hay necesidad de circuncidarse. Solo puedes cortar las ramas que se están secando para que crezcan con más vigor. A la hora de reproducirlos, hay dos formas de hacerlo. Podemos propagarlos por esquejes y por sus pequeñas raíces que se encuentran en las ramas. Estas raíces se pueden adquirir a medida que la planta se desarrolla a través del suelo.

Rarezas

Como ya se mencionó, esta planta se puede colocar en macetas pequeñas y podando las raíces y ramas de la planta con poco dinero. De esta forma obtenemos un bonsái. Otra cosa interesante que se puede hacer con esta planta es cortar unas ramitas con la fruta roja y ponerlas en un jarrón para decorar nuestro hogar.

Esta planta es ideal para el jardín ya que no requiere mucho mantenimiento. En invierno puede sobrevivir perfectamente con el agua de lluvia siempre que no tengamos un clima muy seco o caluroso. Debemos recordar que aunque esta planta debe estar a pleno sol, es ideal para protegerla en épocas de sol más intenso.

Espero que con esta información puedas conocer más sobre el cotoneaster dameri.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio