El primero Alumbrado público de Argentina basado en energía solar.
La ciudad donde se instaló este sistema está ubicada en el municipio de General Mosconi, en la provincia de Salta. Los residentes se encuentran principalmente en estas partes de la ciudad. gente nativa de la etnia Wichi. Esta zona presenta diversas deficiencias en infraestructura urbana, razón por la cual fue una de las seleccionadas para este proyecto.
La sistema fotovoltaico autónomo para iluminación utilizar las carreteras como fuente de energía radiación solar es bastante simple y fácil de mantener.
En cada columna de la iluminación un Batería solar, una batería y un controlador de carga para regular la energía acumulado. Este sistema es independiente y autónomo, por lo que solo se enciende y apaga por la noche cuando comienza la luz del día.
Este alumbrado público se instaló en lugares pactados con la comunidad indígena del barrio, dando prioridad a la proximidad de escuelas, templos religiosos y puntos de referencia para los residentes.
Con esta simple medida, la vida de las personas en esta ciudad mejorará enormemente.
Este proyecto fue desarrollado por la comunidad, apoyado por la ciudadanía y financiado por el gobierno nacional.
Este tipo de iniciativa es muy importante ya que brindar más servicios a las ciudades pobres ayudará a mejorar la calidad de vida de las personas y a lograr más Autosuficiencia energética.
En comunidades con índices de pobreza importantes, es importante buscar alternativas económicas de largo plazo pero permanentes, por lo que este es un ejemplo de política pública ambiental y económicamente sustentable.
La energía renovable Son una excelente alternativa para realizar mejoras en pueblos pequeños o ciudades desfavorecidas. Por esta razón, debería ser utilizada más por los estados locales de Argentina, ya que esta tecnología es aún muy joven en este país.
Fuente: The Morning