¿Por qué debería reciclar el aceite usado?

0
(0)

Algo que es importante en todos los hogares y que se utiliza a diario es el aceite de cocina. Imagine la cantidad de litros por día que se deben producir a partir de aceite usado en todo el planeta.

Bueno, solo un litro de aceite usado es una capa contaminan casi 1.000 litros de agua potable. Por lo tanto, es importante conocer y reciclar el aceite en lugar de tirarlo por el fregadero. ¿Le gustaría saber cómo y por qué debemos reciclar el aceite usado?

Aceite usado

Casi el 35% de los millones de litros de aceite que se utiliza en la cocina acaba como residuo al final de su vida útil. Verter el aceite que usamos en el fregadero tiene un grave impacto en el medio ambiente. Sin ir más lejos, se producirán atascos en las tuberías, dificultarán el tratamiento del agua en las estaciones de limpieza, contribuirán a la aparición de bacterias dañinas y, por tanto, al aumento de plagas urbanas y al desarrollo de malos olores en el hogar.

Como todos sabemos, el agua y el aceite no se pueden mezclar porque el aceite es un líquido inmiscible. Cuando el aceite de las alcantarillas llega a los ríos se forma una película superficial (El petróleo se queda arriba porque es menos denso), lo que tiene un efecto negativo en el intercambio de oxígeno entre el aire y el agua, y por tanto se dañan los seres vivos que viven en los ríos. Si un litro de aceite contamina 1.000 litros de agua, ¿realmente se está responsabilizando de tirar el aceite por el fregadero?

Incremento del consumo de energía y agua

El agua contaminada con aceite debe limpiarse en plantas de tratamiento de agua. Para limpiar toda el agua con aceite usado se utiliza una gran cantidad de agua potable, que es muy escasa y cara y hay que calentarla con el consiguiente consumo energético. Esta limpieza es aproximadamente equivalente aprox.40 euros más por hogar y año. Es decir, para los 5.000.000 de hogares en España, obtenemos un resultado de 600.000.000 de euros invertidos en una tarea absurda que podría evitarse.

Más preocupante es el volumen de agua potable necesario para este proceso de depuración, que alcanza la cifra de 1.500 millones de litros al año.

Para reciclar el aceite usado, todo lo que tiene que hacer es guardarlo en botellas y ponerlo en los contenedores de aceite usado. Son de color naranja y se encuentran cerca de otros contenedores de reciclaje. También puedes ir al punto limpio de tu ciudad.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio