Pollo ciego: síntomas y tratamiento.

0
(0)

Hoy hablaremos de una plaga que daña varias plantas. Es sobre ciegoPhyllophaga spp.) Son larvas bien desarrolladas capaces de destruir todo el sistema radicular de una planta en tan solo unos días. Dado que en ocasiones se utilizan productos químicos a gran escala para el control de pollos ciegos, se requiere un manejo integrado que elimine el daño causado.

Si quieres saber cómo reconocer y deshacerte de esta plaga, sigue leyendo 🙂

Síntomas de la planta

Para reconocer que una planta se ve afectada por la gallina ciega, veamos su condición. Los síntomas más evidentes son follaje amarillento, muerte de la planta, marchitamiento, etc. El problema de esta plaga es que el daño que causa es demasiado grave si se detecta.

Las larvas se desarrollan a una profundidad de 10 a 15 cm y pasan por tres etapas, cuya duración media es superior a 9 mesesque depende de las condiciones del medio ambiente y de la especie.

Tratos

Hay varias formas de tratar las plantas afectadas por esta plaga.

  • Gestión y seguimiento integrados: Lo primero que debe hacer es realizar un estudio del área para determinar si está ocurriendo la plaga. En el caso del pulido ciego, se pueden realizar estudios preventivos. El momento de este seguimiento es en época de lluvias, cuando hay más humedad. Preparar una trampa con agua, levadura, puré de plátano y un poco de lavavajillas. Esto es para matarlos cuando lleguen a la planta. Para que podamos ver los cadáveres y saber que la plaga está atacando nuestros cultivos.
  • Control químico. Las semillas que cultivamos se pueden rociar con insecticidas para mantener la plaga fuera de los alrededores. Esto también funciona para otras especies de insectos. Esta protección dura unos 20 días. Después de eso, debe usar insecticidas granulados en el suelo, ya que estos atacarán las raíces.
  • Control biológico. Se pueden utilizar hongos y bacterias entomopatógenos para controlar las larvas de las aves ciegas. Estos son Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae, Bacillus popilliae y Heterorhabditis bacteriophora.
  • Control cultural. Se puede realizar una exploración del suelo o en barbecho para exponer las larvas ciegas de aves de corral a la luz solar. También están expuestos a la infestación de aves.

Espero que con estos consejos puedas deshacerte de esta molestia.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio