Poda de manzano: características, tipos y consejos.

0
(0)

Uno de los árboles frutales más antiguos que se conocen es el manzano. Es un árbol cuyo fruto es uno de los más consumidos en todo el planeta. Por lo tanto, es común que muchas personas tengan un manzano en su jardín. El manzano tiene algunas tareas de mantenimiento como la poda que deja algunas dudas. La Poda de manzano Requiere conocer algunos aspectos para hacerlo bien y mantener nuestro árbol en buen estado.

Por eso, dedicamos este artículo a todo lo que necesitas saber sobre la poda de manzanos.

Curiosidades del manzano

En este artículo vamos a compartir algunos consejos para la poda del manzano en general. Recuerda que existen diferentes variedades de manzanos y algunos de ellos tienen propiedades completamente diferentes. Lo que hace no todos los consejos que vamos a dar funcionarán igual en todos los casos. Cuando hayas leído este artículo y todos los consejos que estamos a punto de darte, es hora de analizar la información y aplicarla de manera óptima. En caso de duda, puede preguntar en el campo de comentarios.

Una de las curiosidades que tiene el manzano es su origen. Y se desconoce el origen exacto del manzano. Muchos expertos sugieren que su origen proviene del Cáucaso. Otros autores apuestan a que la especie Malus sieversii es una especie silvestre que crece en regiones montañosas de Asia y que podría ser el manzano el que hubiera producido la primera especie de este frutal. Este árbol ha estado en nuestro planeta durante más de 20.000 años.

Hoy existen más de 7.500 especies de manzanos en todo el mundo. Esto hace que la poda del manzano sea más individualizada en función de la paridad que estemos tratando. Las frutas se pueden almacenar durante varios meses sin perder su frescura.aunque no se puede almacenar durante más de un año. Además, aunque no es muy conocido, se puede utilizar para diversos fines medicinales. Estos incluyen aplicaciones como calmante, diurético y depurativo de la acidez, ayuda contra el aumento del colesterol, baja la presión arterial, entre otras cosas.

La manzana se puede colocar junto a cualquier otra fruta y acelera la maduración de la fruta acompañante. Si quieres tener los dientes sanos y limpios, la manzana se puede utilizar para cepillarte los dientes, entre otras cosas. Y contiene un ácido que ayuda a mantener los dientes sanos y limpios.

Poda de manzanos

Una vez que sepamos un poco más de este árbol, analizaremos qué técnicas se utilizan para podar el manzano. Partimos de las herramientas necesarias en función del tipo de poda y edad del manzano. Veamos cuáles son las principales herramientas necesarias para esto:

  • motosierra
  • Podadera
  • Si su manzano es lo suficientemente grande, una escalera
  • Elementos básicos de seguridad como guantes, gafas.

Una vez que conozcamos todas las herramientas necesarias para ello, veremos cómo podar un manzano. Nunca debe comenzar a podar a menos que sus objetivos estén claros. En primer lugar, debe saber qué buscar al podar. Entre los diferentes objetivos que suelen estar presentes en este tipo de actividad encontramos los siguientes:

  • Dar forma a una pequeña planta de manzana
  • Incrementar y optimizar la producción de árboles
  • Extiende la vida de un manzano más viejo

Estas son las principales razones por las que se realiza el corte. Dependiendo de cada objetivo, damos los consejos más importantes.

Poda el manzano joven

Cuando la planta está en sus primeros años, como casi todos los árboles frutales, necesita entrenamiento. El objetivo de este trabajo es lograr una copa completamente equilibrada con ramas fuertes que capaz de soportar una buena fructificación sin romperse. Cuanta más fruta tenga el árbol, más daño puede hacer a las ramas.

La poda debe realizarse en el momento en que el manzano comienza su fase de producción. Se pueden plantar los primeros 4 años. En el momento de la primera poda, debemos tener claro la estructura o forma que queremos darle.

La poda de formación debe comenzar con la plantación. Nosotros votamos más o menos una altura desde el suelo de 75 centímetros. Este corte crea nuevos brotes de los que podemos elegir una nueva guía y extender algunas ramitas más sobre el tallo. Las ramas seleccionadas en último lugar deben forzarse a ángulos de inserción de aproximadamente 60 grados. De esta forma podemos fomentar la producción de frutos y aumentar la fuerza del árbol.

Para la siguiente primavera necesitamos crear un área similar a la anterior. Necesitamos cortar una guía a 75 pulgadas de la última rama del andamio. De esta forma podemos seleccionar nuevas ramas y cortar las ventosas y ramas que no formen parte del andamio.

Corte de fruta

El otro corte se realiza cuando el manzano ya está completamente desarrollado. El objetivo es renovar las ramas fértiles, reducir el número de botones florales y mejorar la iluminación y ventilación de la planta.

Como regla general, sabemos que un momento perfecto para cortar manzanos debe ser cuando la tasa de desarrollo es baja. Por lo general, esta fase tiene lugar en las temporadas de otoño e invierno. Esta regla puede ser flexible según la zona en la que vivamos y el tipo de corte que haremos. En lugares con inviernos muy duros, no se recomienda podar en otoño a menos que se deje hasta el final del invierno. Gracias a este tiempo de espera, no exponemos los cortes a bajas temperaturas ni dañamos el árbol.

Espero que con esta información puedas aprender más sobre la poda del manzano y sus propiedades.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio