Plásticos ABS: propiedades, origen, uso y significado

1
(1)

Hoy hablamos de un tipo de plásticos que pertenecen a la familia de los termoplásticos. Se trata del Plásticos ABS. Se llama así porque pertenece al grupo de los plásticos de ingeniería, por ser más complejo de lo habitual en su elaboración y procesamiento. Los más comunes son el polietileno y el polipropileno. Su acrónimo se deriva de los tres monómeros de los que está compuesto: acrilonitrilo, butadieno y estireno.

En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre los plásticos ABS y lo que significan.

Principales características

Es un tipo de plástico que Consta de 3 monómeros diferentes. Por eso se le llama terpolímero, lo que significa que está formado por tres bloques. Se tiene en cuenta que estos plásticos se utilizan por su dureza y rigidez. Los bloques de acrilonitrilo a partir de los cuales se forma proporcionan rigidez y resistencia a diversos ataques químicos y su estabilidad a altas temperaturas. Estos plásticos son mucho más duros de lo normal y se utilizan en cosas más importantes.

Los bloques hechos de butadieno ofrecen tenacidad a cualquier temperatura. Esta función es importante en lugares con bajas temperaturas donde otros plásticos se volverían más frágiles. En definitiva, el bloque de estireno se encarga de aportar resistencia mecánica y rigidez. Todas estas propiedades hacen que los plásticos ABS sean sinérgicos. Y eso significa que los bloques trabajan juntos con un efecto mayor que la suma de sus efectos por separado. Esto significa que el producto final tiene mejores propiedades que la suma de los tres bloques.

Origen de los plásticos ABS

Las primeras formulaciones hechas a partir de estos plásticos se hicieron mediante mezcla mecánica o ingredientes secos. Esto hace que la mezcla de látex sea un caucho a base de butadieno y la resina de copolímero de acrilonitrilo-estireno. Antes de las siglas, SAN se debía a los diferentes bloques. Aunque este producto ya tenía muy buenas propiedades cuando lo comparamos con otros plásticos o materiales disponibles este año, tenía algunas diferencias con el actual. Entre estas diferencias, vemos una pobre trabajabilidad y falta de homogeneidad.

Hay que tener en cuenta que estos plásticos se utilizan de forma más responsable y deben tener propiedades más sofisticadas para producir objetos de mayor relevancia. Albert estas propiedades, y sus deficiencias, comenzaron a crear nuevas adiciones y modificaciones en el proceso. El proceso más exitoso fue la polimerización de acrilonitrilo-estireno en presencia de caucho. En ese momento el caucho tenía un alto contenido de acrilonitrilo y luego fue reemplazado por otro de bajo contenido como el polibutadieno.

Los plásticos ABS ahora se producen polimerizando estireno y acrilonitrilo en presencia de polibutadieno. De esta forma, luego de este proceso y con estos componentes, una estructura de polibutadieno era como un producto con algunas cadenas de SAN injertadas sobre ella.

Uso de plásticos ABS

Esta modestia se obtiene a partir de materiales orgánicos que adquieren gradualmente sus propiedades plásticas durante el proceso de fabricación industrial. Sus propiedades varían en función del mercado al que se destinan. El producto que se va a fabricar con ellos Dependiendo de la forma de los plásticos se utilizan diferentes aditivos. Veamos cuáles son los principales aditivos para la formación de plásticos ABS:

  • Plastificante: son aquellos aditivos que se encargan de incrementar la estabilidad de la conexión. Además, consiguen alargar la vida del producto, por lo que es un material necesario.
  • Catalizadores: Ellos son los que favorecen el proceso de curación. Ayudan a fortalecer la dieta y le otorgan una mayor resistencia mecánica o eléctrica.
  • Pigmentos: Eres responsable de cambiar el color.
  • Lubricantes: Facilitan la mezcla de los diferentes componentes para un mejor resultado.

Uno de los usos más importantes de los plásticos ABS es el sector de la automoción. Adquirir plástico es muy común debido a sus numerosas ventajas frente a otros materiales. Veamos cuáles son las principales ventajas de los plásticos ABS sobre otros elementos:

  • Este es un material bastante barato.
  • Es muy maleable por lo que se pueden fabricar muchos materiales a tu gusto.
  • Es mucho más ligero que el metal y más barato que otros metales como el aluminio.
  • Tiene buena resistencia a los golpes y soporta determinadas deformaciones que proporcionan una buena resistencia al calor.

Este tipo de plástico pertenece a los termoplásticos, para que se puedan moldear para aplicar calor. Entre sus características más destacables está que es uno de los plásticos que es más difícil de fabricar, por lo que los ingenieros se refieren a él como plástico. Aunque son más difíciles de fabricar en comparación con otros materiales, tienen propiedades demasiado buenas. Su rigidez, dureza y tenacidad le confieren una gran estabilidad y resistencia a diversos impactos, obligaciones incluso a bajas temperaturas.

Todas estas propiedades hacen que los plásticos ABS se utilicen ampliamente en la industria automotriz.

Ventajas adicionales

Otro sector en el que se utilizan estos plásticos son muchas de las impresoras 3D del mercado. Algunas de las ventajas de estos plásticos son que se pueden pintar y mezclar con otros materiales como el policarbonato. Gracias a todas estas propiedades, estos plásticos hacen uso de numerosas partes del vehículo, como consolas y paneles de instrumentos. Podemos ver eso también Cajas de guantes, revestimientos de bolsas de aire, parachoques, carcasas, rejillas, etc. Están hechos de plástico ABS.

En el caso de que estos plásticos se rompan, existen algunos productos que se utilizan para reparar daños de cualquier tipo que comiencen con los plásticos. Algunos son adhesivos de alta resistencia mecánica que tienen ventajas como pintura, fácil lijado y curado muy rápido.

Espero que con esta información puedas aprender más sobre los plásticos ABS y sus usos.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 1 / 5. Recuento de votos: 1

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio