En la ciudad de Hernando en la provincia Córdoba El primero Planta de biogás no solo de Argentina sino del resto de América del Sur basado en Heces de cerdo.
Este tipo de sistema ya se utiliza en Europa y Estados Unidos, pero aún es muy nuevo y poco conocido en otros países.
En la granja porcina, el biogás se genera mediante un sistema de microturbinas que se instalan individualmente para generar energía. El excedente luego va a la red pública, que es una cooperativa en esta ciudad.
Con este sistema electricidad, gas y fertilizantes orgánicos, todos hechos con estiércol de cerdo.
El proceso es bastante sencillo: los residuos orgánicos producidos por los cerdos se depositan en una piscina, donde son degradados por bacterias, por lo que se produce biogás. Luego se envía a una pequeña instalación para luego ser distribuida a través de tuberías o generada con electricidad: la microturbina.
Esta tecnología es sencilla, se puede controlar de forma remota a través de internet o satélite, tiene una alta eficiencia térmica y permite realizar la cogeneración e incluso la cogeneración con el mismo equipo.
Se puede utilizar en todo tipo de edificios e instalaciones de granjas o animales. Lo que cambiará es el origen de la materia orgánica.
El uso de microturbinas a gas es una alternativa para contrarrestar la escasez y el alto precio de la electricidad en todo el mundo.
Ojalá otras instituciones y empresas tengan en cuenta este sistema Biogás ya que es muy eficiente y económico de instalar y ofrece excelentes resultados económicos y ecológicos.
El uso de energía limpia es una opción cada vez más accesible, ya que se encuentran disponibles diferentes tecnologías, dispositivos y sistemas para cada necesidad y presupuesto.
El uso de biogás debería seguir aumentando en todo el mundo, ya que es una gran fuente de biogás. energia limpia.
FUENTE: Biodiesel.com. Arkansas