En pocas semanas Mad Max se estrena en nuestro país y es al mismo tiempo fuente de críticas película crítica con nuestra sociedad. Como en las películas anteriores, esto es tiene lugar en un futuro apocalíptico y desolado en el que el bien más valioso es la gasolina y cualquier violencia para lograr esto es fácil de ver.
Hay muchas películas que hablan de una sociedad donde la falta de combustible, los problemas radioactivos u otros problemas energéticos han llevado al desastre o al colapso de la sociedad actual. Sin duda en su intento de producir obras espectaculares y atraer a un público mayoritariamente joven,exageran tanto como sea posible y se convierten en obras poco creíbles en términos de hipótesis realizables sobre nuestro futuro.
Sin embargo, no se les debe negar el papel que desempeñan Películas de concienciación que dirigen su atención a los más pequeños. La ficción es una buena herramienta para hablar sobre posibilidades y entregar mensajes de advertencia..
La escasez de petróleo no es una hipótesis descabelladaDurante décadas, los números se han tratado sobre el momento en que existen las reservas y la posibilidad de que los diversos pozos se agoten de la noche a la mañana. Dada esta posibilidad, La apuesta por las energías renovables, ecológicas y eficaces es inevitable.
Si queremos conservar nuestros tesoros naturales y un futuro brillante, Nuestros hábitos deben cambiar y debemos instar a los gobiernos a actuar de manera proactiva en materia de energía.. Mientras tanto, podemos seguir disfrutando de películas como Mad Max: Fury Road sabiendo que es una exageración llena de acción y entretenimiento, pero también un recordatorio de nuestra dependencia de los combustibles fósiles y que tenemos que trabajar en los eventos imprevistos para evitar … .