¿Quieres saber cuáles son las partes del tronco de un árbol? Sin duda, es muy interesante conocer más sobre estas plantas de las que dependen una gran cantidad de animales, incluidos los humanos. Si todos aprendiéramos las partes y funciones de las plantas, el mundo podría ser diferente, pero este es otro tema que no abordaremos aquí.
A continuación, explicaré qué es cada parte y qué tan útil es para los árboles.
Que es un arbol
Un árbol Es una planta leñosa que crece hasta una altura de al menos 5 metros (algunos dicen 6 o 7) y que se ramifica desde ciertos metros sobre el suelo. Las hojas pueden ser de hoja caduca; Es decir, caen en una determinada época del año (verano u otoño / invierno), perennes (lo que significa que caen de forma muy paulatina a lo largo del año), o están medio caducados, es decir, solo caen parcialmente.
Hay muchas plantas que tienen forma de árbol, pero no.. Un claro ejemplo son las palmeras. Incluso en los libros de jardinería, a menudo te dirán que estos también son árboles, pero en realidad no tienen nada que ver con eso por la «simple» razón de que son monocotiledóneas, no dicotiledóneas. ¿Qué significan esas palabras? Este:
- Monocotiledóneas: Al germinar, las plántulas tienen un solo cotiledón u hoja primitiva. Dicho esto, no tienen cambium, lo que significa que no pueden aumentar continuamente de grosor. Ejemplos: espárragos, pandanus, poa, cebolla y todas las palmeras entre otros.
- Dicotiledóneas: son aquellas que al germinar tienen dos o más cotiledones o foliolos primitivos. Tienen cambium, por lo que sus tallos pueden engrosarse hasta … hasta que su genética les diga 🙂. Ejemplos: todos los árboles, arbustos, nenúfares, Ceratophyllum, Amborella, etc.
¿Cuáles son las partes del tronco de un árbol?
Ahora que sabemos un poco más sobre los dos grupos principales de plantas y sus características principales, es hora de aprender más sobre los árboles. Las partes de su baúl son las siguientes:
- corteza: es la capa exterior, y aunque es dura, también es muy delicada. Consiste en una capa interna de células vivas y la capa externa de células muertas.
- Cámbium: Es una capa delgada en la que se crean nuevas células, lo que permite que el árbol crezca y se expanda de año en año.
- Xilema: conocido como albura. Es una capa formada por una red de células que transportan agua y nutrientes desde el sistema radicular hasta las ramas y hojas. Es una madera joven, la mayor parte y también la más blanda.
- Madera: Se elabora a partir del xilema muerto, es decir, de las células muertas que formaban previamente el xilema. Esta madera es la más dura y, por tanto, ofrece soporte y resistencia.
- Marcos: Es un área pequeña de células vivas que se ubica en el medio del tronco. Los nutrientes más importantes se transportan a través de ellos. Está protegido por madera muy dura.
- Rayos medulares: Son rayos que provienen de la pulpa y por donde se transporta el jugo.
Espero que te haya interesado 🙂.