Ayer hubo Conferencias en Madrid con ANPIER Numerosos expertos internacionales analizaron el modelo energético europeo del futuro y el papel de las energías renovables, especialmente la fotovoltaica.
Entre las conclusiones, se estima que la fotovoltaica genera se multiplica por diez Y esto supondrá el diez por ciento de la generación total de energía del mundo para 2030, con 100 millones de pequeños productores, y el 50 por ciento en 2050 gracias al autoconsumo con almacenamiento.
Otro dato relevante de estas reuniones es el gasto de España al día alrededor de 158 millones de euros al importar combustibles fósiles para generar energía que se puede obtener de la soja y el viento. El rendimiento sería mucho, pero se requiere una gran inversión.
Las fuentes de energía limpia son las únicas que permitirían sentar las bases de una nuevo modelo energético eficiente y sostenibletanto económica como ecológicamente. Antes mencionábamos cómo España gasta más de 158 millones de euros al día, una factura anual que llega hasta los 45.000 millones de euros.
En general, una familia pudo hacerlo en este supuesto año 2030 Ahorra una media de 406 euros al año con un sistema basado en energías renovables, como destaca un estudio de Greenpeace.
Teresa Rivera, directora del Instituto de Desarrollo Sostenible y Relaciones Internacionales (IDDRI) de París, ha asegurado que “es necesario que se está produciendo un cambio de energía Quien manda en España manda y pase lo que pase en este país. Algo que Si Uruguay lo hizo con una política de energías renovables que tiene la meta fijada en 2030 y que no cambiará quien gobierne.
También se recordó que ya en la ciudad de Nueva York Existen 150.000 sistemas de autoconsumo y en Australia el 50% de los hogares tendrá autoconsumo con almacenamiento en los próximos 10 años.
Teresa Rivera nos recuerda: «Más de 9.000 millones de personas Todos en el mundo ya no pueden vivir en un modelo que no se puede implementar. Apostar por el cambio es imprescindible. La temperatura del planeta no debería subir más de 2 grados y se considera 2,7 grados en el escenario de contaminación actual. «