Desafortunadamente, no es común encontrar programas de utilidad Autoconsumo de energía fotovoltaica En nuestro país. Por ello, la noticia es que el Ayuntamiento de Pamplona está a punto de poner en marcha una iniciativa para fomentar el autoconsumo entre los pamploneses.
El ayuntamiento de la capital navarra dispone de la Plan de acción energética. Un proyecto con un presupuesto de 926.250 euros que tiene como objetivo crear una ciudad con un modelo más sostenible y eficiente y reducir la dependencia energética de la ciudad.
Plan de acción energética
El objetivo de este programa es promover la producción de energía renovable en todo tipo de edificios, tanto privados como públicos. Combatir la pobreza energética y reducir el consumo de energía Requerimientos energéticospara intentar promover el ahorro y la eficiencia energética.
propio consumo
De este plan podemos destacar su objetivo de incrementar el número de sistemas fotovoltaicos en hogares residenciales y privados y así proporcionar ayudas a la UE propio consumo para viviendas particulares.
El Plan de Acción Energético de Pamplona ha 22 medidasEl plan en sí tendrá una inversión de 926.250 € y se extenderá durante el próximo año.
5 de estas 22 medidas tienen como objetivo promover el autoconsumo en los hogares privados, dotando de equipamientos y permitiendo un acceso más directo a la instalación de Módulos fotovoltaicos, para generar electricidad a partir de la radiación solar.
El objetivo de estas 5 medidas es Requerimientos energéticos de Pamplona en edificios privados. Lo que se promueve, sin embargo, es el autoconsumo de la fotovoltaica y el ahorro energético en los hogares. No se contempla la posibilidad de vender la energía sobrante a la red eléctrica.
Con el fin de motivar Para que los ciudadanos inviertan en un sistema fotovoltaico para su propio consumo, el ayuntamiento presentará al particular una pauta.
Todavía no sabes toda la carta pequeño del proyecto, pero se contempla que se pueda subvencionar hasta el 50% de la instalación.
Además, 7 de las 22 son medidas orientado a aumentar Energías renovables y autoconsumo en Pamplona en edificios urbanos, teniendo en cuenta la idea de autoconsumo compartido en edificios oficiales.
Otra medida es la mejora del modelo energético y disminuir su demanda Energía de la ciudad, por ello se promueve la educación energética en sus ciudadanos.
Para ello, se llevan a cabo diversas conferencias en edificios de la ciudad, escuelas, institutos y la universidad. Además, se realizarán varios talleres para ayudar baja tu factura de luzPromover el ahorro y concienciar sobre los problemas ambientales actuales y futuros.
Pamplona no es la única
El Cabildo de La Palma serán 200.000 euros para la propio consumo Las personas necesitan instalar un pequeño sistema fotovoltaico en su hogar.
A diferencia de la península, la ayuda está destinada a personas que apuestan por ella energía renovable con potencias iguales o inferiores a 10 kW de potencia.
En efecto, el objetivo de la ayuda es la realización de proyectos de generación eléctrica mediante sistemas de paneles fotovoltaicos para el autoconsumo de los hogares que están utilizando Conexión de red de distribución, quieren reducir el consumo y contribuir al ahorro energético.
El consejero de Fomento Económico, Comercio, Energía e Industria del Cabildo de La Palma, Jordi Pérez Camacho, destaca la gran oportunidad que estos ofrecen subsidios Están destinados a todas las familias que creen en las energías renovables y así contribuir a la sostenibilidad de la isla.
La Unión Europea impulsa un cambio de paradigma
El Parlamento Europeo se ha comprometido a promover el autoconsumo de energías renovables en todos los países de la Unión Europea y a instar a los estados a «garantizar que los consumidores» tienes derecho a hacerlo Convertirse en autoconsumidores de energías renovables ”.
Para ello, todos los consumidores deben tener la capacidad de «consumirse y vender su exceso de producción de electricidad renovable». sin estar sujeto a procedimientos y tarifas discriminatorias o desproporcionados que no reflejan un costo.
El Congreso aprobó una enmienda que permite que la electricidad sea utilizada de fuentes renovables para su propia producción y que permanezca en sus edificios «sin estar sujeta a impuestos, tasas o gravámenes de ningún tipo». Esta enmienda recibió 594 votos a favor, 69 en contra y 20 abstenciones.