Cuando llega el otoño, ha llegado el momento perfecto para retirar los bulbos y / o rizomas plantados durante esta época del año que florecerán en primavera y ¿por qué no? Compre algunas nuevas para ampliar su colección de flores hermosas y coloridas. Algunos de los más interesantes son los nardos, cuyos pétalos desprenden un aroma muy intenso. La duda de mucha gente es cómo se plantan las tuberosas. Se pueden plantar tanto en el jardín como en macetas y también son muy fáciles de cultivar, lo que las hace adecuadas para principiantes.
Por eso, en este artículo te explicaremos cómo plantar nardos y te daremos algunos consejos sobre cómo hacerlo.
¿Cómo está el nardo?
Nuestros protagonistas son plantas perennes con raíces tuberosas que pueden alcanzar alturas de hasta 1 metro. Se les conoce con los nombres comunes Amole, Vara de San José, Nardo o Nardos y con el nombre científico Polianthes tuberosa. Son nativos de México, aunque crecen en América Central.
Se caracteriza por hojas de color verde brillante y flores en forma de espiga de hasta 45 cm de color blanco o rosaque brotan desde finales del verano hasta principios del otoño. A menudo se utilizan como flores cortadas y pueden durar hasta 40 días.
Necesidad de nardo
A la hora de plantar esta planta, ya sea en maceta en el jardín, hay aspectos que son sumamente importantes para un correcto desarrollo. Estos factores incluyen la ubicación y el riego. Se cultivan a partir de su cebolla y hay que esperar hasta la temperatura es cálida y la humedad entre 60-70%. El mejor momento para plantar nardos es a principios de la primavera. Las flores suelen aparecer a finales de la primavera y suelen durar hasta bien entrado octubre.
La mejor ubicación para plantar es en lugares soleados. De esta forma conseguimos un buen enraizamiento y un correcto desarrollo. Elegimos un lugar soleado porque necesita mucha luz. Si ha decidido cultivar varias cebollas, Es recomendable dejar una distancia de 15-20 centímetros entre ellos.. Es importante que el suelo sea rico en nutrientes y tenga un buen drenaje. El pH del suelo debe estar entre 6-7. mentir. El drenaje es fundamental cuando no tenemos riego o agua de lluvia para estancar. Esta agua que forma charcos puede hacer que las raíces se pudran.
El riego es un aspecto fundamental. Es recomendable regar cada dos días durante los dos primeros meses. Cuando vea florecer los primeros brotes, reduzca el riego a 2-3 veces por semana. Asegúrese de que la tierra no se encharque mientras riega. El suelo debe tener un buen contenido de agua.
Es recomendable agregar un poco de compost. Uno de los más recomendados es un fertilizante que contiene partes iguales de nitrógeno, fósforo y potasio.. El fertilizante debe ser específico para estas plantas bulbosas.
¿Cómo se plantan?
Si quieres tener nardos, sigue este sencillo Paso a paso:
Dependencia del cuidado de los nardos
Son plantas muy fáciles de cultivar; Sin embargo, para poder disfrutar de una interesante cantidad de flores, te recomendamos que les brindes este cuidado:
- lugar: al aire libre, a pleno sol.
- Suelo o sustrato: Debe tener un buen drenaje y ser rico en materia orgánica. Una buena mezcla sería 60% de turba negra o mantillo + 30% de perlita o similar + 10% de lombriz.
- irrigación: 3-4 veces a la semana en verano y un poco menos el resto del año.
- Asistentes: Es recomendable pagar el nardo desde principios de primavera hasta verano, según las indicaciones del producto.
- multiplicación: por división en otoño.
- Rusticidad: soporta heladas suaves hasta -2 ° C.
Aplicaciones principales
Una vez que sepamos plantar nardos, es importante comprender los principales usos de esta planta. Los tallos del dardo se denominan rizomas y se utilizan en la industria del perfume. Para crear perfumes con tallos de nardo, es importante triturarlos y destilarlos previamente. De esta forma se consigue un aroma intenso y un color fuerte. El ingrediente activo generalmente se obtiene de la resina obtenida de la planta por destilación al vapor.
Otra aplicación de estas plantas se relaciona con el mundo de la naturopatía. Y son numerosas las plantas con propiedades medicinales que podemos encontrar en nuestro hogar y aprovecharlas. Veamos cuáles son las principales enfermedades que puede tratar el nardo:
- Insomnio: Es bueno combatir la falta de sueño cuando se usa en infusión.
- Problemas del sistema inmunológico: Para todas las personas con bajas defensas, se pueden utilizar infusiones de nardos para combatir estos problemas.
- Estrés: También ayuda a combatir el estrés de los problemas cotidianos.
- Lucha contra hongos y bacterias: numerosas infecciones proceden de hongos y bacterias y, por tanto, pueden tratarse en numerosas ocasiones.
- Problemas digestivos: Las infusiones de nardo también pueden solucionar algunos problemas con digestiones lentas y pesadas.
- Tratamiento de diversas infecciones.
- El tallo se puede tomar por vía oral. para limpiar el útero y tratar algunos trastornos menstruales.
Si bien puede tratar la mayoría de los problemas anteriores, debe recordarse que no debe consumirse de manera inadecuada. El consumo que no está calculado para una persona concreta o que es un consumo excesivo puede ser perjudicial para la salud. Por tanto, en estos casos, es mejor consultar a un profesional antes de proceder con el consumo. Es mejor conocer todos los efectos y recomendaciones posológicas de estas plantas.
Espero que con esta información puedas aprender más sobre cómo se planta el nardo y algunas otras cosas.