contenido
A menudo nos hemos preguntado cuál es la diferencia entre poner diésel normal o biodiésel en el automóvil. Creemos que es mejor para el medio ambiente, pero ¿afecta a nuestro vehículo? ¿Nos ayudará a dejar el diésel y cambiar? ¿Es realmente tan bueno para el medio ambiente?
Concepto basico
El diésel, también conocido como diésel, es un producto refinado del petróleo y el combustible más común utilizado en los vehículos. Por razones políticas, económicas y ambientales, se recaudan algunos de los impuestos más altos, generalmente alrededor de la mitad del precio. Es un producto finito, no se sabe cuándo, pero en algún momento terminará.
El biodiésel es la mezcla de diésel con combustible de origen vegetal, la proporción suele ser del 95% de combustible vegetal con el 5% de diésel. Sin embargo, es un porcentaje que variará según la cantidad de mezcla. Los fabricantes recomiendan usarlo o no. Los estudios demuestran que el uso correcto no afecta a los vehículos ni causa problemas.
Beneficios del biodiesel
A nivel ecológico, es grande, no contiene CO2, principal causante del efecto invernadero, carece de azufre y se ha demostrado que contamina un 55% menos que el diésel. La dependencia del producto es menor por motivos internacionales, la materia prima se puede tratar y no depende de importaciones.
También se considera más seguro en caso de accidente, su punto de inflamación es mucho mayor que el del diésel normal. En cuanto al vehículo, se cree que fabricarlo con aceite es más suave y menos dañino para el vehículo. El motor es más silencioso y su vida útil es más larga. En cuanto a la experiencia como conductor, luego de innumerables pruebas y experimentos, se ha concluido que no existen diferencias entre el uso de biodiesel y diesel, ignorando las emisiones de humo.
Finalmente
Después de que se demostró que estaba mejorando, que no había cambios en nuestro vehículo y que era mucho más natural y respetuoso con el medio ambiente, decidimos utilizar biodiesel. Sin embargo, recomendamos leer primero las recomendaciones del fabricante para comprobar qué mezcla es mejor para el vehículo y evitar problemas futuros.