Marismas: que son, características, importancia, flora y fauna

0
(0)

Existen numerosos tipos de ecosistemas en nuestro planeta que son de gran importancia ecológica y para el desarrollo de la biodiversidad. Uno de los ecosistemas con mayor importancia ecológica que se está preservando a nivel mundial es el Marismos. Los pantanos son ecosistemas únicos en los que se puede obtener mucha información sobre la vida de los animales y las plantas. La función de los pantanos es muy importante para el funcionamiento del resto de la naturaleza y por ello es necesario preservarlos.

Este artículo te contará todo lo que necesitas saber sobre los pantanos, su importancia y la flora y fauna.

¿Qué son los pantanos?

Debido a las actividades degradantes del hombre, la gran mayoría de los pantanos corren un grave riesgo de contaminación. Es por eso que tantos pantanos se han convertido en atracciones para la comunidad. Las marismas son ecosistemas mixtos con características únicas. La primera es que tiene mucha humedad y está formada por plantas herbáceas. La mayoría de estas plantas crecen sobre la superficie de la tierra y debajo de la superficie del agua.

Existen diferentes tipos de pantanos en función de las condiciones ambientales y de su ubicación. Encontramos pantanos de agua dulce y pantanos de agua salada. También puede encontrar diferentes tipos según su ubicación. Algunos de ellos están cerca del mar y otros junto a los ríos.

La gran mayoría de estos ecosistemas están formados por agua salobre. Es un tipo diferente de agua que es una mezcla de agua salada y agua dulce. Ambas aguas provienen de los ríos y del mar y se combinan en este entorno. A nivel ecológico, son ecosistemas de gran importancia ya que albergan una gran cantidad de flora y fauna. También son importantes a nivel humano ya que se utilizan para el cultivo y otras actividades como el ecoturismo. Todas estas son las razones por las que tantos humedales están protegidos y admirados en todo el mundo.

Principales características

Veamos cuáles son las principales características de estos ecosistemas únicos. En primer lugar, es necesario conocer cuáles son las zonas irregulares en las que se encuentra el agua del mar o de la ría. Dependiendo de la relación entre los diferentes cursos de agua, encontramos agua más dulce o salada. El área donde se encuentra el pantano se encuentra entre el continente y el mar.

Una de las características de estos ecosistemas se debe al clima. Y el clima suele ser bastante húmedo, por lo que ofrece condiciones favorables para el desarrollo de la biodiversidad. Debido a esto, existe una gran cantidad de flora y fauna asociada a estos ecosistemas. Sabemos que una humedad relativa siempre buena puede ayudar a crear las condiciones ideales para que las plantas y los animales prosperen.

Sabemos que los pantanos son lugares útiles Ser capaz de realizar diversos tipos de actividades agrícolas y agrícolas. Cabe agregar que los tipos de suelo aquí presentados tienen una alta fertilidad, lo que facilita relativamente el desarrollo de las plantas cultivadas. Si no nos referimos al nivel del suelo y todo su relieve, podemos decir que es poco pronunciado y poco profundo. En casos raros, superan los 10 metros de altura porque se encuentran en una posición cercana al nivel del mar. Estas condiciones ambientales permiten una temperatura estable durante todo el año.

A veces también encontramos algunos pantanos con menos agua. Esto quiere decir que el agua está debajo de la vegetación que ha alcanzado una mayor altura y es muy abundante.

Una de las funciones más importantes por las que estos ecosistemas naturales se consideran muy importantes es que pueden absorber las mareas que provocan las tormentas. Gracias a estos ecosistemas Puede prevenir numerosas inundaciones en áreas que son más vulnerables debido a su clima o situación. Los pantanos se encargan de atrapar una gran cantidad de sedimentos, por lo que actúan como un filtro natural contra la contaminación.

Biodiversidad de los pantanos

flora

Dado que las condiciones ambientales son únicas aquí, también hay muchas plantas que viven aquí. Solo hay unas pocas especies de plantas que pueden sobrevivir en aguas salobres, por lo que estos ecosistemas tienen numerosas especies endémicas. Una especie endémica es una especie que solo vive en un lugar específico debido a sus condiciones únicas. Aunque existen otras condiciones ambientales favorables, los nutrientes solo se pueden absorber si la planta está preparada para ellos. Lo más normal es que las plantas halófitas se propaguen por estos ecosistemas. Son aquellos que pueden soportar concentraciones de sal de hasta un 10%, en base a la cantidad total.

Todas estas condiciones ambientales impiden el crecimiento de algunas plantas que no son nativas de los pantanos. Como resultado, la cantidad de plantas invasoras en estos ecosistemas suele ser baja. Hay 4 grandes grupos de vegetación o formaciones en los pantanos. Son los Praderas marinas, espartinales, comunidades suculentas y comunidades halófitas tupidas. Las especies de plantas más conocidas en los pantanos incluyen enebro negro, lentisco, rosa de roca y romero.

fauna

Dentro de la biodiversidad de las marismas, también contamos con una gran cantidad de fauna. Dependiendo de la zona en la que se desarrolle el pantano, podemos encontrar diferentes tipos de fauna. Podemos encontrar especies que van desde grupos de mamíferos hasta anfibios o invertebrados. Los animales más comunes son los pájaros. Y es que estos animales utilizan los pantanos como lugares de inmigración y nidificación. Otro uso es recargar pilas en largas caminatas. Las aves más comunes que se encuentran en los pantanos son las gaviotas, las cigüeñas, el aguilucho, el águila pescadora, la garza y ​​la garza real.

Otros invertebrados conocidos en estos ecosistemas incluyen almejas, caracoles, almejas y cangrejos. Como mamíferos más representativos tenemos conejos, ciervos, linces, ratas, ratones, mapaches y jabalíes. Los pescados más comunes son el salmón, el aligot y el lenguado.

Espero que con esta información puedas conocer más sobre los pantanos y sus características.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio