Los recortes de energías renovables pueden ser muy caros para España

0
(0)

La cantidad total de inversores extranjeros Reclamación en tribunales de España Arbitraje como el CIADI debido a los cortes en el extensible asciende a un total de 7.566 millones de euros, si bien este importe puede aumentar de forma significativa ya que se encuentran abiertos varios expedientes en los distintos fondos de inversión que el Reino de España aún no ha demandado.

Esa fue la respuesta del Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital a varios diputados Juntos podemosquien solicitó al Gobierno los informes de la Fiscalía sobre el litigio que afronta España por los recortes en la retribución pactada.

Sin números finales

El ministerio que dirige Alvaro Nadal Se indica que no existen informes de la Fiscalía que enumeren el total de estas denuncias, aunque se incluye una lista de hasta 34 casos y dos más pendientes de entablar una demanda.

Uno de los más importantes es la demanda del conglomerado. Los inversores fotovoltaicos ante la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI), que asciende a 1.900 millones de euros.

En su resolución, el ministerio también incluye dos laudos que ya han sido decididos: uno de Eiser ante el CIADI, que España tiene que pagar. 128 millones de euros (la multinacional reclamó 298 millones) y otra la de Isoluxque reclamó 78.868 euros y finalmente fue ganado por España.

Asimismo la demanda por 6 millones de euros Gestión del parque solardenunciado por España ante el Instituto de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Estocolmo (SCC).

Demandas y recortes

Solo se han resuelto tres arbitrajes desde la primera demanda interpuesta hace 6 años contra la reforma del sector, que ha llevado a cabo el gobierno de Zapatero hasta el día de hoy. Dos en Estocolmofavorable a nuestro país y uno en el CIADI, el más joven y tal como se comentó en este sitio web, barato para el fondo de inversión Eiser.

El CIADI multó a España el pasado mes de mayo con 128 millones de euros más intereses por el daño causado por el recorte de primas sus tres sistemas solares térmicos se encuentra en el sur de España.

Múltiples cortes sin compensación

Miguel Ángel Martínez-Aroca, Presidente de Anpier (Asociación Nacional de Productores de Energía Fotovoltaica), reitera que hay dos matices importantes que distinguen los dos laudos de la Corte de Estocolmo de los del CIADI. Por un lado, los casos de Estocolmo relacionados con la reforma del sector avalada por el gobierno socialista de Rodríguez Zapatero y el CIADI sobre la reciente reforma del PP.

Por otro lado, y sobre todo, el gobierno de Zapatero ha compensado los tres años de recortes con otros cinco años, manteniendo la retribución, es decir, la compensación. fue superior a los cortes. Sin embargo, el gobierno de Rajoy no ha fijado ninguna compensación por sus recortes muy importantes.

El señor Martínez agregó que El conflicto por las energías renovables ha convertido a España en uno de los tres países del mundo donde más demandas se han presentado contra España. Más importante aún, el estado podría tener que obtener una compensación que sumaría $ 7.000 millones si el resto del arbitraje estuviera de acuerdo con los inversores. «Esto dejaría nuestro país con uno Lo siento foto«.

Por su parte, el ministro de Energía, Turismo y Agenda Digital, Álvaro Nadal, ha manifestado públicamente que esta compensación no le preocupan demasiado, ya que siempre serán inferiores a los ahorros logrados con la reforma del sector eléctrico.

Tras el arbitraje del CIADI que multó al Reino de España con 128 millones de dólares, el gobierno aprobó una ley que utiliza el excedente del sistema eléctrico para pagar esa cantidad. Esta bien como otros futuros.

Esta decisión no fue nada popular en la industria. Después de doce años de déficit, el sistema había acumulado un superávit de alrededor de 1.130 millones desde 2014 hasta 2016. Según varias organizaciones «Es lamentable utilizar el superávit de la industria para compensar los recortes a los inversores internacionales.

Por otro lado, existe la grave paradoja en este conflicto de que los inversores españoles actualmente no pueden recuperar las inversiones realizadas en renovables porque tanto el Tribunal Constitucional como el Tribunal Supremo han dado Razón para el gobiernoMientras que los inversores extranjeros en las mismas plantas pueden obtener una compensación gracias al arbitraje internacional (que solo puede ser utilizado por empresas extranjeras).

El Defensor del Pueblo al Rescate

Esta situación fue denunciada por un grupo de interesados ​​ante el Síndic que recomendó al Gobierno “tomar las medidas necesarias para que los inversores españoles en fotovoltaica cuya retribución haya sido recortada no sean tratados peor que los inversores de los países signatarios del Tratado de la Carta de la Energía.

Además, es necesario definir los mecanismos que se estimen oportunos para compensar el sacrificio singular que el cambio de remuneración trae a los trabajadores. Inversores españoles«.

Ciadi

En lo que respecta al arbitraje internacional, cabe señalar que los procesos involucrados son muy lentos y que sus decisiones son definitivas. En el caso del CIADI, 27 de los 28 casos ya han designado al tribunal educado apropiado por un presidente y dos árbitros, uno elegido por cada partido. Los tres proceden de países diferentes y diferentes. El coste del reciente arbitraje CIADI que dio al británico Eiser el motivo fue de casi 900.000 euros, de los cuales 255.000 correspondieron al presidente del tribunal, el estadounidense John Crook, 163.000 euros al árbitro búlgaro Alexandrov, que defendió al demandante, y 114.000 al neozelandés. McLachlan, quien defendió los intereses del Reino de España.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio