Basado en un informe de investigación de Annika Carlsson-Kanyama y Rita Raty Los hombres consumen, de media, más energía que las mujeres en cuatro de los países incluidos en el estudio. Los investigadores observaron los hábitos de consumo de 10 categorías y calcularon las emisiones de CO2.
Los estudios actuales confirman esto Las mujeres contaminan menos y que nuestras actividades tengan una menor impacto en el medio ambienteAl mismo tiempo se confirma que las actividades masculinas emiten más gases de efecto invernadero.
Después de estas investigaciones Los hombres usan más el coche y sale más fuera de casa para ir a restaurantes donde sea Consume alcohol y tabaco.a su vez consume más carne, que es un insumo que consume mucha energía en su producción.
Los resultados muestran que los hombres usan entre un 6 y un 39 por ciento más de energía, incluidas todas sus actividades diarias.
En el estudio de Carlsson y Raty, este fenómeno se examina en cuatro países, Noruega, Suecia, Alemania y Grecia, en hombres y mujeres solteros.
El estudio concluye ¿Afecta el género al gasto energético?. Se descubrió que gastan un 6 por ciento más en Noruega que un 8 por ciento más en Alemania, un 22 por ciento en Suecia y un 39 por ciento en Grecia.
La variación se observa en la forma en que ambos sexos utilizan la energía, y se ha observado que la La diferencia radica en el uso del vehículo.. Los seres humanos consumen más energía de los combustibles fósiles debido a sus constantes actividades sociales.
El género femenino, por otro lado, es más probable que use el automóvil para hacer eso. Compras de comestibles, Higiene, hogar, mobiliario y salud. Por el contrario, se ha encontrado que los hombres consumen más carne, la cual es muy contaminante ya que, según la FAO, el 18 por ciento de las emisiones de CO2 provienen de los animales de granja, mientras que las mujeres consumen más frutas y verduras.
Fuente: La vanguardia