Biogás Tiene un alto poder energético obtenido a partir de residuos orgánicos de la digestión anaeróbica. Su composición se compone esencialmente de dióxido de carbono y metano. Este gas se extrae de los vertederos gracias a tuberías que conducen el gas generado por las distintas capas de residuos orgánicos. Es un tipo de energía renovable este se usa como combustible y con él se puede generar energía como con el gas natural.
Con el fin de paliar los diferentes problemas de gestión del estiércol en las distintas zonas con mayor concentración porcina de Andalucía, el Sociedad de Agroenergía de Campillos SL. (Málaga) ha puesto en funcionamiento una planta de biogás. Dado que el biogás es un recurso renovable debido a que se utilizan desechos de ganado, ayuda a reducir los costos de producción al generar un recurso energético en exceso de 16 millones de kWh por año.
La planta tiene la capacidad de tratar 60.000 toneladas de estiércol al año y además de generar energía con biogás, producirá 10,000 toneladas de compost por año para determinados fines agrícolas. Los suelos agrícolas están expuestos a una presión constante y pierden humus, por lo que el compost sirve como un suministro adicional de humus y sirve como fertilizante. Agroenergía de Campillos SL. tiene un modelo de negocio completamente verde con las empresas circundantes. La planta de biogás trata los residuos de estas empresas y, a cambio, les suministra energía limpia.
Esta generación de energía renovable a partir de residuos orgánicos ayuda a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en aproximadamente 13.000 toneladas por año. La planta de Andalucía es, por tanto, un referente por el hecho de ser la primera planta de biogás que potencia el negocio con energías renovables y la producción de compost como fertilizante.