No todas las energías renovables se desarrollan de la misma forma ya que depende mucho de las zonas en las que se ubiquen, los sectores que se dedican a ellas, el número de personas y entidades que invierten en ellas, etc. Este mes de enero tiene energía eólica la mayor parte de la energía producida en España.
¿Quieres conocer los porcentajes de energía para este mes de enero?
Energía eólica en enero Generaba el 24,7% de toda la generación eléctrica en España. Con un requerimiento mensual de 22.635 GWh, según REE, la energía eólica generó 5.300 GWh, un 10,5% más que en el mismo mes del año anterior.
A pesar de que en España hay muchas horas de sol, la energía solar fotovoltaica se genera corresponde a sólo el 1,9% de toda la energía.
En España hay más de mil parques eólicos que, debido a las persistentes tormentas de los dos últimos meses, generan el 25% de la electricidad que utilizamos. En diciembre de 2017 se generó el 25,1% de la energía total, en enero el 24,7%.
La energía eólica se ha convertido en la opción que más electricidad ha aportado al sistema energético. Desde 2017, la energía eólica en España ha aumentado en Un total de 95.775 MW eólicos, de los cuales 59,1 MW en Canarias.
España tiene un total de 23.121 MW de energía eólica, repartidos en 800 municipios.
Es una pena que en las tormentas que se produjeron en España durante esos dos meses, si también hubiéramos utilizado el número de horas de sol, las energías renovables hubieran superado a los combustibles fósiles, reduciendo así la contaminación atmosférica y reduciendo las emisiones de gases de efecto invernadero.