Información sobre el cultivo y cuidado de Ailanto.

0
(0)

La Ailanto, cuyo nombre científico es Ailanthus altissima, es un árbol originario de China. Se ha vuelto muy popular en climas cálidos de todo el mundo.

Su rápido crecimiento y resistencia a la contaminación hacen de Ailanto una especie que puede volverse altamente invasiva en muchos lugares.

Puede alcanzar una altura de hasta veintisiete metros y vivir hasta los cincuenta años. Es de hoja caduca, lo que significa que pierde sus hojas en invierno y vuelve a brotar en primavera.

Su tronco no es muy grueso; alrededor de un pie de grosor en la edad adulta.

Tiene propiedades medicinales. Tanto es así que se utiliza como astringente, antihelmíntico y rubefaces.

En muchos países, como España, Estados Unidos o Australia, se ha convertido en una especie invasora. Se prohíbe plantar en jardines públicos, poseer y comercializar porque se reproducen con mucha facilidad y rapidez.

Es muy resistente a la intemperie, a la contaminación y también tiene una gran capacidad de rebrote (para quitar ventosas). Incluso a una edad temprana da frutos abundantes y las semillas son fáciles de esparcir. Además, la tasa de mortalidad en el primer año de vida de esta especie es muy baja en comparación con otros árboles.

Es una planta que reforesta un área sin problema para que se convierta en la única especie de la zona en poco tiempo.

El Ailanto no es un tipo de bosque. Rompe el equilibrio natural del ecosistema en el que se establece, impidiendo que otras plantas crezcan con normalidad e impidiendo que pueda haber diversidad de fauna autóctona, provocando que cada vez menos animales e insectos lleguen a este lugar.

Si nos encontramos con alguno en el bosque conviene avisarle Equipo ambiental nuestra comunidad para obtener el Medidas necesarias.

Más información – Plantas invasoras – Introducción

Imagen – Comunicación de la planta

Fuente – Wikipedia

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio