La mayoría de las veces, cuando piensas en árboles, piensas en plantas grandes que necesitan mucho espacio para crecer, pero eso no debería estar sucediendo porque no todas son así. De hecho, es Alangium chinense Es una de esas especies que no llega a medir más de 5 metros de altura y además tiene una postura muy elegante.
Es bastante frío y tolerante a las heladas, por lo que se puede cultivar en una amplia variedad de climas sin ningún problema. ¿Te gustaría conocerlo?
Origen y caracteristicas
Nuestro protagonista es un arbusto o árbol de hoja perenne originario de China, África tropical y Polinesias cuyo nombre científico es Alangium chinense. Se vuelve de 3 a 5 metros de altura, el tronco se ramifica muy profundo. Las ramas inferiores crecen horizontalmente, mientras que las superiores crecen más erguidas. Las hojas son ovadas a acorazonadas, de 8-20 x 5-12 cm, con márgenes enteros o ligeramente lobuladas, glabras en el dorso y pilosas en el envés.
Las flores tienen 6-8 pétalos, de 1,5 a 2 cm de largo, marfil o, a veces, naranjas.. El fruto tiene forma de huevo, de 5-7 mm de diámetro y de color púrpura.
En China, se utiliza con fines carminativos, tónicos y anticonceptivos.
¿Cuáles son tus preocupaciones?
Si desea tener una muestra de Alangium chinense, le recomendamos los siguientes cuidados:
- lugar: Puede estar de pie tanto a pleno sol como a media sombra.
- país:
- Jardín: suelo fértil con buen drenaje.
- Maceta: medio de cultivo universal mezclado con un 30% de perlita.
- irrigación: 4-5 veces a la semana en verano y cada 3 o 4 días el resto del año.
- Asistentes: Es recomendable abonarlo con abono orgánico una vez al mes desde principios de primavera hasta finales de verano.
- multiplicación: por semillas o esquejes de madera blanda.
- Rusticidad: tolera el frío y las heladas hasta -12ºC.
¿Qué opinas de Alangium chinense?