¿Siempre has querido probar legumbres poco conocidas? Se suele asumir que lo fácil de cultivar es lo que se ve en los viveros, y no faltan (en la mayoría de los casos), pero lo cierto es que hay muchas plantas que nos pueden sorprender gratamente. Uno de ellos es el que se conoce con otros nombres. Carillas.
Es una vid que produce legumbres cuyas semillas son comestibles. Y sí, es muy fácil de mantener. Además, es tan bueno que crece bien tanto en la maceta como en el suelo. Descúbrela.
Origen y caracteristicas
Es un trepador herbáceo anual cuyo nombre científico es Vigna unguiculata, popularmente conocido como guisante silvestre, frijol chino, cabeza negra, frijol cinta, frijol cara, frijol máscara, guisante, guisante, guisante o chapa. Alcanza alturas de hasta 1 o 1,5 metros siempre que tenga soporte para escalar.
Tiene hojas que están formadas por tres folíolos ovalados o romboides, a veces cubiertos por vellosidades. Las flores son asimétricas, blancas o moradas. El fruto es una legumbre con 3-12 semillas., similar a los frijoles, pero con una mancha negra en el medio.
Aplicaciones
- Culinario: Las semillas son ricas en proteínas y fibra, además de minerales como potasio y hierro. Se utilizan en diversos platos como el arroz de frijoles rebozados del Caribe en Colombia o en diversas sopas y guisos del norte de Extremadura (España).
- forraje: También se cultiva como forraje.
¿Cuáles son tus preocupaciones?
Si desea una copia de las carillas, le recomendamos que la cuide de la siguiente manera:
- lugar: Tiene que estar al aire libre, a pleno sol.
- país::
- Jardín: crece en suelo fértil y bien drenado.
- Maceta: mezcla 70% mantillo con 30% perlita.
- irrigación: cada 2 días en verano, un poco más separados el resto del año.
- Asistentes. en primavera y verano una vez al mes con fertilizantes orgánicos.
- multiplicación: por semillas en primavera.
- Rusticidad: No resiste el frío ni las heladas.
Disfruta tu cultivo 🙂.