Género Erodium: características y principales especies

0
(0)

Hoy vamos a hablar de un género de plantas que tiene especies con muchas variantes infraespecíficas. Muchas de estas plantas son comunes debido a su carácter nitrofílico. Se trata del genero Erosionar. Es un género perteneciente a la familia Geraniaceae e incluye 359 especies descritas, aunque solo se aceptan 128.

En este artículo te vamos a contar todas las propiedades y algunos detalles de las principales especies del género Erodium.

Principales características

Del género Erodium se compone de plantas herbáceas, perennes y anuales con diferentes propiedades. Una de las características que tienen en común con el resto de plantas es que tienen hojas palmeadas y siempre están estipuladas. Suelen tener una flor solitaria tipo heteroclamida que contiene 5 piezas libres en cada verticilo.. Son plantas que se desarrollan con facilidad y no requieren muchos cuidados.

Las flores de las plantas tienen 10 estambres, la mitad de los cuales son estériles. Gracias a su gran estilo que asocia el gineceo con 5 carpelos, tiene un pico persistente en fructificación. Esto da como resultado que tenga nombres nativos para pines, pines u otros nombres similares.

Especies principales

Margarita malacoides

Repasaremos las características clave de algunas de las especies más conocidas dentro del género Erodium. El primero de ellos es el Erodium malacoides. Es una planta anual que rara vez puede ser bianual y la otra suele medir hasta 70 centímetros de altura. Sus tallos varían de postrados a rectos y generalmente están cubiertos de pelos cortos y glándulas. Son plantas cuyas hojas son ovadas y en ocasiones se pueden encontrar lobuladas, con muescas o dentadas. Tienen estípulas triangulares membranosas.

Las flores son actinomorfas y muchas de ellas tienen simetría radial. Tienen cinco partes formadas por pétalos de color rosa violáceo y con anteras violáceas. Su fruto es un esquizocarpio que se abre en cinco piezas afiladas.

Son plantas fácil de cuidar y encontrado en el Mediterráneo. Suelen crecer en prados nitrofílicos donde hay huertos cercanos. También se lleva a cabo en entornos tradicionales de hogar y jardín. Una de las zonas de España donde más a menudo podemos encontrar estas plantas es en Murcia. Se necesita mucho nitrógeno en el suelo para sobrevivir. Esto significa que se puede encontrar en áreas donde el suelo se fertiliza artificialmente con fertilizantes nitrogenados.

Es una de las hierbas más abundantes que se encuentran naturalmente en pequeños jardines y prados húmedos. Florece a partir de mediados de invierno y suele convivir con otras plantas como el topo geranio. Se le conoce con el nombre común de Brads y hay otras plantas del género Erodium que tienen Estás en la región de Murcia. Debes saber distinguir las características de estas plantas para poder seleccionarlas y clasificarlas.

Geranio

Es un tipo de hierba anual que es originaria de las regiones templadas de Europa. Es fácil de encontrar en suelos arenosos cerca del mar, pero también en zonas de cultivo y entre los parados, donde se suele llamar con frecuencia. Es conocido con el nombre popular de tenedores. También es conocido por los nombres Storchenschnabel, Brads y Common Brad.

Puede alcanzar una altura de 50-60 centímetros y los tallos están cubiertos por vellosidades blanquecinas. Sus hojas están cubiertas de folíolos pinnadas y son de color verde. Las flores florecen de primavera a otoño y se agrupan hasta en doce umbelas. Estas flores suelen ser de color rosa, morado o blanco.

Se sabe que tiene propiedades medicinales como el tratamiento de la angina, la alopecia y como diurético. También se utiliza con fines decorativos en la decoración de jardines y parques urbanos. Analizamos cuáles son tus principales preocupaciones:

  • lugar: Es una planta que necesita estar al aire libre y debe garantizarse que estará expuesta a la luz solar directa durante todo el día.
  • Plantación: Usamos una maceta en la que ponemos un sustrato universal para que tenga un buen drenaje. Debe mezclarse con perlita al 30%. Si lo ponemos en el jardín, no es nada exigente, aunque hay que asegurar un buen drenaje del suelo. Y no es compatible con el anegamiento.
  • irrigación: Debe ser moderado a poco, aunque depende de las condiciones de cultivo. En climas cálidos, debe regarse con más frecuencia. Si llueve abundantemente en la zona en la que vivimos, es fácil que nos olvidemos.
  • Asistentes: Dado que se trata de plantas nitrofílicas, necesitan mucho nitrógeno. Por eso, es recomendable pagar con productos orgánicos como guano o lombrices de lombriz. La temporada de compostaje más recomendada es desde principios de primavera hasta otoño.
  • Rusticidad: Es una planta que no aguantará el frío ni las heladas, por lo que hay que tener cuidado con las bajas temperaturas.

Margaritas moschatum

Esta planta es originaria del sur y oeste de Europa, donde crece en tierras cultivadas y en terrenos baldíos. Se puede encontrar en suelos arenosos cerca del mar, aunque crece con facilidad en macetas y jardineras. Su ciclo de vida es de uno o dos años. Tienen flores que aparecen desde la primavera hasta el verano y típicamente alcanzan una altura de dos pies.

Analizaremos cuáles son las principales preocupaciones:

  • Lugar: necesita exposición al sol todo el día.
  • país: No es exigente en cuanto a suelo, pero es recomendable mezclar sustrato universal con un 20% de perlita.
  • irrigación: Se debe regar muy de vez en cuando para que el sustrato no se seque por completo.
  • Asistentes: Al ser una planta nitrófila, se requieren fertilizantes orgánicos como guano o mantillo.

Margarita Ciconium

Es la última planta del género Erodium que analizaremos. Suele tener una altura de 50 cm. Sus hojas son pinnadas y, a diferencia de las anteriores, apenas triangulares. Suele aparecer en Campos, jardines, bordes de caminos, vertederos portuarios, patios y vertederos. Son lugares donde hay una gran cantidad de nitrógeno en el suelo debido al exceso de materia orgánica. Florece entre junio y septiembre.

Conocida como la aguja del pastor, es una hierba anual de pelo suave y planificado. Sus flores son puntiagudas y tienen brácteas romas con flecos cortos.

Espero que con esta información pueda aprender más sobre las principales especies del género Erodium.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio