Euphorbia Resinífera: propiedades, uso y cuidado

0
(0)

Hoy hablamos de una especie de planta que pertenece al grupo de las suculentas y se puede utilizar principalmente para decoración. Se trata del Euforia resinosa. Es una de las plantas más útiles para macetas de barro, y es ideal para quien no tiene tiempo para cuidar sus plantas, ya que apenas necesitan atención. Es un tipo de suculenta que produce múltiples tallos y forma una estructura con numerosas espinas.

En este artículo te contaremos todas las propiedades, usos y cuidados de Euphorbia Resinífera.

Principales características

Es un tipo de suculenta que es originaria de Marruecos. Ocurre principalmente en el suroeste de Marrakech y en la provincia de Tusa. Es una planta que tiene numerosas espinas pero es bastante corta. Solo miden alrededor de 5-6 mm. Una de las cualidades por las que destaca esta suculenta planta es que es capaz de desarrollar numerosos tallos cuadrados que son aproximadamente unos 40-50 centímetros de alto y 2-3 centímetros de ancho. Es de color gris verdoso y las espinas están colocadas a los lados.

Cuando llegue el verano y las temperaturas sean más altas, esta planta comenzará a florecer. Solo produce pequeñas flores amarillas, pero no requiere mucho mantenimiento. Con el tiempo, la euforbia resinosa se vuelve Puede formar colonias de tallos de hasta 20 metros de diámetro. Esta es una de las propiedades más importantes a considerar cuando tienes una planta que necesita actuar como cobertura del suelo. Lo más normal es que se utilice en macetas anchas.

Cuidado de las euforbias resinosas

Veremos qué cuidados mayores requiere esta suculenta planta para que se mantenga y desarrolle en buen estado. Como se mencionó anteriormente, no es una planta que requiera demasiados cuidados. Sin embargo, dependiendo de la ubicación y el clima en el que te encuentres, debes prestar especial atención a algunos aspectos. Estos son los siguientes cuidados que necesita la euforbia resinosa:

Ubicación y riego

En primer lugar, debes conocer la ubicación. Debe saber que esta planta no crece bien en interiores. Por ser una planta que necesita mucha luz natural en los hogares, no le irá bien. Si tiene un patio interior bastante luminoso, esto puede ir bastante bien. La terraza debe permitir que la luz solar directa simule estar al aire libre. Es una planta que necesita luz solar directa durante todo el día. Recuerda que si la compraste en un vivero, necesitarás aclimatar gradualmente la planta al sol para evitar posibles daños. Es especialmente interesante protegerlo durante las horas de mayor intensidad de sol.

En cuanto al riego, como casi cualquier tipo de planta suculenta, la frecuencia debería ser bastante baja. Euforbias resinosas No resistirá el exceso de agua, pero resistirá la estación seca. Cuando llega el verano, comienza a florecer incluso con las temperaturas más altas y la reducción de agua. La tierra húmeda le hará daño, pero puede pasar un mes sin necesidad de agua. Para evitar problemas, es mejor regar solo cuando el sustrato del suelo esté seco.

Sustrato y abono

Otros aspectos que hay que tener en cuenta para que esta suculenta se desarrolle en buenas condiciones son el sustrato y el abonado. En cuanto al sustrato, si usamos maceta debe tener un buen drenaje. Esto significa que el agua de riego no se puede almacenar y se produce un anegamiento. De esta forma conseguimos abastecer a nuestra planta de la cantidad de agua necesaria y ella se encarga de filtrar el resto. Si lo sembramos en el jardín necesitamos un suelo bien drenado.

Cuando llega el momento de la primavera al verano, es útil fertilizar con un fertilizante especial para cactus y suculentas. Todo lo que tienes que hacer es seguir las instrucciones del paquete. Y es que es en estas épocas del año que empieza a florecer y necesita una mayor cantidad de nutrientes.

Plantando euforbias resinosas

Como se mencionó anteriormente, en un buen jardín, esta planta debe sembrarse en una maceta. Veamos lo que debe tener en cuenta al plantar en el jardín:

  • Haga un agujero de 50 por 50 centímetros para plantar.
  • Puede llenarse con medio de cultivo universal y mezclarse a partes iguales con perlita.
  • Debe asegurarse que la planta esté bien enterrada. Para ello, es recomendable sujetar la planta presionando hacia los lados y hacia abajo para que quede bien apoyada.
  • Todo lo que tienes que hacer es plantar la planta en el hoyo y, después de unos 6 días tienes que regar un poco.

Esta suculenta planta se propaga mediante esquejes en primavera y verano. Es la forma más sencilla de reproducirse. Si quieres propagar esta planta, lo único que tienes que hacer es coger un tallo, dejar secar la herida durante una semana y lo haré en una maceta. Para cultivarlo, debes hacer lo anterior. Es importante que la maceta tenga un sustrato universal mezclado a partes iguales con perlita. Después de plantarlos, es mejor colocarlos en un lugar parcialmente sombreado. Es recomendable regar una o dos veces por semana y verás que empieza a echar raíces en unos 10 días.

Tolera bien el frío y las heladas hasta -2 grados. Si bien puede soportarlo bien, no se recomienda que las temperaturas caigan por debajo de los 0 grados.

Aplicaciones

Finalmente, vamos a enumerar algunos de los principales usos de la resina de resina Euphorbia. Su uso principal es una planta ornamental, aunque se sabe que es tiene una toxina que sirve como punto de partida para el desarrollo de ciertos analgésicos. Es resiniferatoxina. Esta toxina se encuentra en el látex y es bastante irritante cuando entra en contacto con la piel, los ojos y las membranas mucosas. Es recomendable tener cuidado al plantar esta planta y usar guantes protectores. También es recomendable llevar gafas en caso de viento fuerte.

Espero que con esta información puedas conocer más sobre Euphorbia Resinífera y sus propiedades.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuarlo!

Promedio de puntuación 0 / 5. Recuento de votos: 0

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio